A partir del 1 de abril de 2024, los poblanos que no hayan pagado su control vehicular deberán cumplir con el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, el cual contempla aquellos vehículos nuevos y usados con una antigüedad de uno a nueve años.

Aquí te explicamos cómo hacer este pago paso a paso en el estado de Puebla.

De acuerdo con la Secretaría de Planeación y Finanzas, este impuesto representa un costo de entre el 3 y el 19.1 por ciento del valor de la unidad, es decir, entre 210 y 810 pesos.

Es aplicable a transporte público, ejecutivo, privado particular, patrullas y ambulancias, a excepción de los autos eléctricos, híbridos o ecológicos.

La cuota para este año se ha fijado en 210 pesos para motocicletas, 385 pesos para autos de hasta 4 cilindros, 610 pesos para de más de 6 cilindros y 810 pesos para más de 6 cilindros.

Requisitos:

Para realizar el trámite, necesitarás los siguientes documentos:

- Folio impreso de cita agendada (1 copia)

- Identificación Oficial vigente con fotografía (Original y 1 copia)

- Registro Federal de Contribuyentes (1 copia)

- CURP (1 copia)

- En el caso de personas morales: Acta constitutiva certificada ante Fedatario Público y Documento que acredite la Representación Legal, certificado ante Fedatario Público.

Pasos a seguir:

1. Agendar cita: Debes agendar una cita a través de la página .

2. Presentarse en el módulo de información: Una vez que hayas agendado tu cita, debes presentarte en el módulo de información de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para que seas dirigido a la Sección de Control Vehicular.

3. Entregar los requisitos: Debes entregar los documentos solicitados al personal de la sección de trámites al Registro Estatal Vehicular.

4. Realizar el pago: Recibirás una orden de cobro con referencia para que realices el pago en Instituciones o establecimientos autorizados o en el área de cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.



5. Entregar el comprobante de pago: Finalmente, debes entregar al personal de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente, el comprobante de pago con referencia sellado por la institución o establecimiento autorizado.

Recuerda que el incumplimiento de este trámite puede resultar en multas y sanciones. Es importante mantenerse al día con estas obligaciones para evitar problemas legales y financieros.

Google News