El programa social Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, se prepara para realizar el último pago bimestral de este 2023.

A este programa están afiliadas más de 11 millones de personas.

¿Habrá incremento en el último pago de la Pensión del Bienestar 2023?

Páginas no oficiales de la Secretaría del Bienestar, han informado que el último pago llegaría con un monto extra.

Sin embargo, ese “extra” sólo aplica para los adultos mayores que están pensionados en el IMSS y el ISSSTE.

Ya que, de acuerdo con el calendario de ambas instituciones, en noviembre reciben su aguinaldo los adultos mayores que se encuentran adscritos a este programa de jubilación, es por eso la confusión que existe de un pago de más para los pensionados de este programa.

Así que oficialmente el último pago bimestral de la Pensión Bienestar será de 4 mil 800 pesos.


¿Cuándo depositan el último pago de la Pensión del Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el último pago se verá reflejado en sus tarjetas del Banco del Bienestar durante las primeras semanas de noviembre.

A pesar de que en diferentes cuentas de Facebook, se ha indicado que el pago se realizará a partir del 6 de noviembre, la dependencia no lo ha confirmado oficialmente.

Por esta razón, todos los beneficiarios deberán mantenerse atentos a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar para conocer el calendario definitivo de los depósitos correspondientes al bimestre de noviembre y diciembre de 2023.



Secretaría del Bienestar abre fechas de registro en octubre

Además, si aún no cuentas con este apoyo y acabas de cumplir los 65 años o estás por cumplirlos en este mes, déjanos decirte que ya puedes realizar tu registro para la pensión de adultos mayores.

Y es que de acuerdo con la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, del 16 al 28 de octubre de 2023, se llevará a cabo el registro de este sector de la población en todo el país.

Los adultos mayores de 65 años de edad que quieran incorporarse al programa de Pensión Bienestar, deberán de ubicar las sedes que les corresponden a través del portal web y llevar los requisitos correspondientes.


Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto
Google News

TEMAS RELACIONADOS