Estado

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: que no se te pase la fecha de registro en Puebla

Ya inició el registro de las personas de 65 años y más, checa requisitos y calendario

Ya inició el registro para recibir la Pensión Bienestar de los Adultos Mayores en Puebla | Foto: EsImagen / RRSS
20/08/2025 |10:02
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Rodrigo Abdala, delegado estatal en Puebla de los , confirmó que inició el registro de solicitudes para recibir la , por lo que en esta nota de te compartimos todos los detalles.

En conferencia de prensa, el funcionario federal dio los detalles de incorporación al programa de Pensión Bienestar para Adultos Mayores, uno de los apoyos federales más importantes para este sector de la población.

El registro comenzó el lunes 18 y terminará hasta el sábado 30 de agosto, por lo que las personas que tienen 65 años de edad o más, deberán acudir a los módulos de Bienestar en orden alfabético, de acuerdo al calendario establecido y en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Para conocer la ubicación de su módulo, los solicitantes deberán consultar la página oficial del Gobierno de México: .

Una vez que ingrese solo tiene que elegir el estado de Puebla y de inmediato el sistema desplegará los municipios y los módulos que hay en cada localidad.

Foto: Especial

Lee más:

Requisitos para el registro a la Pensión Bienestar en Puebla

Documentos del adulto mayor:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP impresa.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).

Fechas de registro según la inicial del apellido

El proceso se llevará a cabo de manera ordenada conforme a la inicial del primer apellido:

  • 18 y 25 de agosto: A, B, C
  • 19 y 26 de agosto: D, E, F, G, H
  • 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M
  • 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
  • 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • 23 y 30 de agosto: Todas las letras

Horarios y módulos de atención

  • Horario: Lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas
  • Módulos: Consultar ubicación en www.gob.mx/bienestar

Rodrigo Abdala también informó que no es necesario que los beneficiarios retiren todo el dinero que reciben en la tarjeta del Banco del Bienestar, ya que funciona como una tarjeta de débito.

Además, con esta medida se busca que los adultos mayores puedan realizar compras en establecimientos o retirar dinero en cajeros automáticos sin necesidad de acudir el mismo día del depósito, evitando aglomeraciones.