Cada mes, las personas pensionadas y jubiladas esperan el pago de sus pensiones por parte del y del , por lo que en esta nota te compartimos el calendario de los depósitos de junio del 2025.

Este pago se realiza a las personas que trabajaron de manera formal y mientras se emplearon recibieron sus prestaciones de seguridad social, por ello se les descontaba una cuota y una vez que cumplieron con la edad para jubilarse y pensionarse, realizaron el trámite correspondiente.

Los montos de estos pagos son diferentes para cada pensionado o jubilado, ya que se calculan de acuerdo al último salario que recibió el trabajador en su vida laboral.

Foto: iStock/Vecteezy
Foto: iStock/Vecteezy

Lee más:

¿Cuándo son los pagos para pensionados del IMSS?

De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el a trabajadores en retiro será a partir del lunes 2 de junio, debido a que el día 1 es inhábil y se recorre para el siguiente día.

El instituto prevé los primeros días del mes para los pagos, por ello el calendario queda de la siguiente manera para lo que resta de este año.

  • Julio: martes 1 
  • Agosto: viernes 1 
  • Septiembre: lunes 1 
  • Octubre: miércoles 1 
  • Noviembre: lunes 3 
  • Diciembre: lunes 1 

¿Cuándo son los pagos para pensionados del ISSSTE?

Para quienes fueron trabajadores al servicio del estado, el pago de las pensiones y jubilaciones se realiza en los últimos días de cada mes, a diferencia del IMSS que lo hace en los primeros días.

De acuerdo con el calendario oficial del ISSSTE, el depósito correspondiente junio llegará el viernes 30 de mayo.

Para la dispersión de los siguientes pagos el calendario es el siguiente:

  • La de julio se pagará el 30 de junio.
  • Pensión de agosto: se paga el 30 de julio.
  • Septiembre: 29 de agosto.
  • Octubre: 30 de septiembre.
  • Noviembre: 30 de octubre.
  • Diciembre: 28 de noviembre.

¿Cuál es la diferencia entre pensión y jubilación?

La pensión y la jubilación no es lo mismo, pero los pagos se realizan mes con mes a quienes tuvieron trabajos formales y tramitaron este pago.

La pensión es un derecho que tienen las personas trabajadoras de México para recibir una prestación económica mensual en caso de suceder una de las siguientes situaciones:

  • Un accidente en el trabajo o fuera de este.
  • Padecer una enfermedad.
  • Cumplir al menos 60 años. 
  • Fallecimiento de la persona asegurada para que sus beneficiarios reciban la pensión.

Por otro lado, la jubilación en México sucede cuando una persona culmina su ciclo laboral por su edad o por los años que ha trabajado y recibe una pensión.

La jubilación también se reconoce como un derecho garantizado por la Ley del Seguro Social y tiene el objetivo de garantizar una vejez sin presiones laborales, pero con un sustento económico que le permita a las personas solventar sus gastos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS