La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) solicitará que se investigue al juez encargado del caso del homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, en Tehuacán, por suspender injustificadamente el proceso contra los dos detenidos vinculados a proceso.
Lo anterior se informó durante la rueda de prensa que ofrece semanalmente la FGE para informar sobre el avance de los casos destacados.
Añadió que recurrirá a las medidas dispuestas por el juez de control, en la audiencia celebrada el miércoles 27 de septiembre de 2023, en la instancia correspondiente.
Y presentará una queja formal ante el Consejo de la Judicatura del Estado, para que revise la actuación del juez de la causa, en este caso de homicidio calificado.
Además, se subrayó que la FGE tomó conocimiento de la denuncia penal interpuesta, el miércoles 27 de septiembre, en contra del mismo juez por presunto hechos con apariencia de delito, y será la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción quien determine lo que conforme a Derecho corresponda.
Se expuso que además de postergar la realización de las respectivas audiencias de vinculación en contra de los dos aprehendidos al momento, impuso una sanción al agente del Ministerio Público por no proveer copias de la carpeta de investigación en contra de Jesús Armando N.
Además de que el juez de la causa solicitó que se iniciara un proceso de investigación administrativa en contra del Ministerio Público.
Y al finalizar su intervención no otorgó el uso de la voz a ninguno de los intervinientes en la audiencia, con lo que vulneró los principios jurídicos del sistema de justicia penal, entre otras disposiciones.
La FGE recibió una denuncia por el homicidio del periodista Marco Aurelio el 23 de mayo de 2023, en el municipio de Tehuacán, Puebla.
Identificó como probables responsables a tres personas como autores y ejercitó acción penal el 29 de mayo.
Obtuvo orden de aprehensión contra José Francisco N., Jesús Armando N. y otra persona, con identidad reservada al momento.
José Francisco N. fue detenido en flagrancia por delitos contra la salud, por agentes estatales de investigación el 31 de mayo.
Fue vinculado a proceso por esa causa por el juez de la región suroriente con sede en Tehuacán, el 7 de junio.
Por otra parte, el 4 de septiembre, agentes de investigación detuvieron a Jesús Armando N. por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.
Y fue vinculado a proceso el 13 de septiembre por el mismo juez de control, esto por su presunta participación en los hechos delictivos ya descritos.
El 15 de junio, el Ministerio Público solicitó fecha y hora para desahogar la audiencia inicial de imputación por el delito de homicidio calificado cometido en agravio del periodista.
La autoridad judicial fijó el 23 de junio, para la realización de la audiencia.
Sin embargo, el día anterior, el 22 de junio, notificó a la FGE que la audiencia sería diferida por problemas en su agenda sin fijar nueva fecha, para que el agente del Ministerio Público pudiera realizar la imputación.
De nueva cuenta, la FGE solicitó nueva fecha al juzgador, el 26 de junio, sin recibir respuesta.
El 3 de julio, el agente del Ministerio Público reiteró su solicitud y notificó a la presidencia de la Judicatura del Estado para la atención del caso.
El 4 de julio, el juez de control informó que la audiencia se celebraría el día 2 de agosto, casi un mes después de hecha la solicitud.
Pero el mismo juez adelantó la fecha y fijó el 7 de julio, para la celebración de la audiencia.
Finalmente, en lo que se refiere al imputado, el mismo juez de control lo vinculó a proceso el 12 de julio por el delito de homicidio.