Residentes de la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, reportaron un enorme socavón en la colonia 2 de Abril, al tiempo que solicitaron el apoyo de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.

En las imágenes que circulan en las redes sociales, compartidas por Cinco Radio, se aprecia que la oquedad es profunda y por sus dimensiones en el exterior se estima que fácilmente una persona adulta podría caer.

Además, se aprecia el paso de algunos tubos aparentemente de PVC, así como lo que parece ser un tubo fracturado, pero no se observa la presencia de agua.

Adicionalmente, no se aprecia ningún elemento de señalización o alerta de la existencia y riesgo que representa el socavón.

Al momento, el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan no ha emitido información en sus redes sociales sobre la existencia del hundimiento.

Otros socavones en San Martín Texmelucan

Pero no es el único caso, de acuerdo con registros periodísticos, en agosto de 2018, se reportó un socavón sobre el Bulevar Benito Juárez, camino a San Rafael Tlanalapa, junta auxiliar de San Martín Texmelucan.

En esa ocasión se estableció por parte del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado, el hundimiento se originó a causa del mal estado de la tubería del colector de la zona.

El 11 de enero de 2018, un camión que transportaba refrescos se quedó atascado en un socavón que apareció en calles del municipio de San Martín Texmelucan.



El incidente tuvo lugar en Camino a San Rafael Tlanalapan esquina con Paricutín, sin que se reportaran personas lesionadas.

Tras el siniestro, llegó personal de Protección Civil y del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio, para atender la emergencia.

El 13 de junio de 2018, en la calle Prolongación Independencia, de San Martín Texmelucan, apareció un socavón que fue acordonado por la Dirección de Protección Civil Municipal.

Google News

[Publicidad]