Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación (Segob) en el estado de Puebla, confirmó que se analiza con la delegación de la Segob federal hacer exhortos y en su caso, sancionar, a dos presidentes municipales y dos presidentes auxiliares que usaron los símbolos patrios de manera indebida durante las celebraciones del 15 de septiembre por el Grito de Independencia.
En las celebraciones del Grito de Independencia en Puebla hubo autoridades municipales que tuvieron la osadía o que por ignorancia usaron la banda presidencial, además de que permitieron que se usara el lábaro patrio como parte de una parodia para TikTok.
“Ya platicamos con el delegado de Gobernación federal y a través del área correspondiente va hacerle el exhorto a cada uno de los presidentes para que cuiden el manejo de estos temas. Está sancionado…y vamos a tener cuidado y mayor capacitación e información hacia los alcaldes”, citó.
Explicó que de acuerdo con la ley que aplica la autoridad federal, el proceso sancionador inicia con un exhorto.
El Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, son los Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos y de acuerdo con la Ley sobre El Escudo, La Bandera y el Himno Nacionales, realizar actos indebidos implicaría sanciones, multas o incluso cárcel, según la gravedad.
Un caso que se conoció a través de las redes sociales fue el que protagonizó el dj Sonido Famoso Jaime Guzman, quien el pasado 15 de septiembre compartió en su cuenta de TikTok una parodia al interior de la presidencia municipal de Acatlán, en la que también participaron elementos de la policía municipal y usaron la bandera de México.
Jaime Guzmán simuló ser el abanderado de la escolta junto con uniformados. Todos marchaban de manera desalineadla y sin respeto alguno hacia la bandera. Al video le agregó la frase “Yo desde temprano ensayando para este gran día de sorpresas”.
Después de la publicación recibió una serie de comentarios en contra, a lo que el dj solo respondió que “se trata solo de un meme que cada año se pone de moda”, restándole importancia al hecho. Horas después eliminó la publicación de las cuentas @sonidofamosojaimeguzman.
A este caso se sumaron los errores cometidos por dos presidentes municipales y dos auxiliares que usaron la banda presidencial, la cual, por ley, sólo debe usar la presidenta o el presidente de la República Mexicana.
Se trata de Héctor Ernesto Montalvo de los Santos, presidente de Zinacatepec y de Elías Noé Juárez, presidente municipal de Atoyatempan, quienes usaron la banda presidencial para las ceremonias de las fiestas patrias.
Lo mismo hicieron Carlos Efraín Romero Ahuatl, presidente auxiliar de San Matías Cocoyotla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula y Armado González Zárate,
presidente auxiliar de Santa Rosa, del municipio de Tecamachalco, quien la empleó en los festejos de la reina de las fiestas patrias.
Samuel Aguilar Pala también informó que Tlacotepec de Benito Juárez fue el único municipio, de los 217 que conforman la entidad, que no celebró el Grito de Independencia debido a que hay conflictos en la junta auxiliar de San Marcos Tlacoyalco.
El funcionario estatal indicó que esa fue recomendación del gobierno del estado para evitar mayores problemas con pobladores inconformes, quienes la mañana del lunes 15 de septiembre tomaron la presidencia municipal.
Informó que personal de la Segob lleva a cabo mesas de diálogo con la autoridad municipal, representantes de la junta auxiliar San Marcos Tlacoyalco en conflicto y personal de la Auditoria Superior del Estado para resolver el tema del manejo de los recursos públicos.