Luego de que se conoció el caso de un supuesto incel que amenazó a alumnos y profesores de la Faculta de Ciencias de la Computación de la , la Policía Cibernética Estatal y la de Puebla llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Francisco Cervantes, director de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), dijo que todos los indicios se canalizaron a la Policía Cibernética Estatal y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para identificar al responsable.

En entrevista, precisó que la máxima casa de estudios activó un protocolo de seguridad tras conocerse el texto despectivo e imágenes de armas que publicó el supuesto estudiante que se dijo víctima de bullying y de rechazo.

Dicha puerta es el acceso principal para la Facultad de Ciencias de la Computación, donde más elementos de seguridad privada cuidaron la entrada y salida de los estudiantes, pues no hubo suspensión de clases.

Por ello, fue notoria la presencia de elementos de la policía estatal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Grupo K9 y de la FGE de Puebla.

“Ellos ya tienen la información y es la autoridad competente en estos casos”, dijo Francisco Cervantes tras reiterar que toda la comunidad universitaria puede estar tranquila de que su seguridad está protegida.

Recordó que la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) trabaja junto con la Policía Cibernética para investigar el origen de las amenazas y también cuenta con números telefónicos de la Central de Atención a Emergencias a disposición de los estudiantes.

La central está disponible las 24 horas del día y los usuarios pueden llamar a los número 800 276 9611 y en WhatsApp al 222 597 0966 y 222 739 12 55.

Por su parte, Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios de la BUAP, dijo que desde la máxima casa de estudios se hace un llamado a la paz y a la no violencia, a combatir cualquiera de las formas de violencia que actualmente “son un flagelo nacional”.

Este jueves 2 de octubre, en los accesos a los campus universitarios los estudiantes notarán más presencia de personal de vigilancia, pero forma parte del protocolo de seguridad de la BUAP, tanto en Ciudad Universitaria de la colonia San Manuel, como en CU2.

En tanto, la Oficina de la Abogada General atendió a las estudiantes que fueron amenazadas para salvaguardar su integridad.

La advertencia, presuntamente realizada por un estudiante de la Facultad de Ciencias de la Computación, fue difundida a través de redes sociales, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS