María Teresa Castro Corro, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas en el gobierno del extinto Miguel Barbosa, fue sancionada por fraude y deberá reintegrar 362 millones de pesos al erario público, además de que fue inhabilitada por 20 años para ocupar un cargo público.
Lo anterior, como resultado del fallo que emitió la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla, emitido el pasado 30 de septiembre y firmado por los magistrados Edgar Sánchez Farfán, Martín Fuentes Morales y Raúl Palomares Palomino.
En dicha resolución, en el segundo párrafo, se menciona que Castro Corro es plenamente responsable de la comisión de las faltas administrativas graves consistentes en el desvío de recursos públicos y abuso de funciones, por lo que se impuso la sanción antes señalada.
El daño patrimonial ocasionado fue al colocar indebidamente casi 605 millones de pesos del Gobierno del Estado de Puebla en el Accendo Banco, institución financiera que quebró en 2021, es decir, tres meses después de que Castro Corro invirtió el dinero de los poblanos, generando un daño directo a las finanzas del estado.
Las investigaciones revelaron que, durante su gestión, María Teresa Castro Corro autorizó operaciones financieras que no cumplían con las normas de seguridad exigidas para el manejo de dinero público.
Por ello, la ex titular de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Barbosa recibió una sanción económica por un monto 362 millones 997.7 mil pesos y la inhabilitación por 20 años para ocupar un cargo público.
¿Por qué el gobierno de Barbosa invirtió en Accendo Banco?
En marzo de 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertó que Accendo Banco era una institución que no garantizaba las inversiones, pero a pesar de la alerta, en junio de ese mismo año, María Teresa Castro Corro, entonces secretaria de Finanzas de Miguel Barbosa invirtió 604 millones 996 mil 131 pesos del erario público en dicho banco.
Tres meses después de haber depositado el dinero del erario público, el 28 de septiembre de 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le revocó la licencia a Accendo Banco por malas prácticas, ya que dicha institución no había actuado conforme a los procedimientos legales, que hubo problemas de registros contables de capital y no se pudo identificar correctamente las operaciones realizadas.
El 9 de marzo de 2023 se concretó una sentencia en la que se señaló que Accendo Banco debe 5 mil 840 millones 982 mil 324 pesos a 407 acreedores, entre ellos el gobierno del estado de Puebla.
El argumento de Castro Corro ante diputados locales fue que Accendo Banco ofreció la mejor tasa de rendimiento en comparación con entidades como Banamex, BBVA Bancomer o Santander, por lo que decidió invertir en esa institución como se había hecho en otras ocasiones.
Además de este movimiento, la administración de Miguel Barbosa también invirtió 6 mil 800 millones de pesos en la financiera Fóndika, lo que provocó un hoyo financiero en las arcas públicas y motivó a una investigación.
De los 6 mil 800 millones de pesos, tan solo 4 mil 100 millones de pesos trabajarían por un interés de 7.31 por ciento, y 2 mil 700 millones de pesos a una tasa de interés de 4.88 por ciento, muy por debajo de que lo ofrecían los bancos.
Castro Corro dijo que el objetivo fue generar un ahorro para hacer frente a las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
[Publicidad]








