La tarde de este martes 15 de abril, el cielo en la ciudad de Puebla sorprendió con un tono naranja intenso. ¿La causa? Es lo que se preguntaron los habitantes. A continuación, te damos la explicación.
¿Por qué se ve naranja el cielo de Puebla?
No es tu imaginación. Durante la tarde de este martes, el cielo en la capital poblana se tornó naranja debido a la presencia de partículas en suspensión provocadas por incendios forestales activos en la región.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, uno de los siniestros más importantes se registra en el municipio de Libres, en la zona de Las Ánimas, donde el fuego permanece activo debido a las fuertes ráfagas de viento.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala informaron que al menos 49 brigadas trabajan para sofocar incendios en Altzayanca y Cuahuixmatlac, lo que ha generado densas nubes de humo que han alcanzado la capital poblana.
Estas partículas, al combinarse con la luz del atardecer, han provocado un fenómeno óptico que tiñó el cielo de tonos rojizos y anaranjados. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional explicaron que este efecto se debe a que, al atardecer, la luz solar atraviesa más atmósfera y las partículas filtran los colores de onda corta (como el azul), permitiendo que dominen los tonos cálidos.
Calidad del aire se mantiene entre regular y mala
Según el monitoreo más reciente de la Secretaría de Medio Ambiente, actualizado a las 14:00 horas, la calidad del aire en Puebla se mantiene de regular a mala, especialmente en la zona metropolitana. Aunque Protección Civil no ha emitido restricciones, se recomienda evitar actividades al aire libre, en especial para personas con enfermedades respiratorias.
Este tipo de evento no es nuevo. Ya ha sido documentado en años anteriores, como en abril de 2020 y mayo de 2024, durante episodios de calina. Sin embargo, la combinación de incendios activos, contaminación atmosférica y condiciones propias de la temporada seca ha intensificado el fenómeno este año.
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del cielo naranja con mensajes de asombro y preocupación por el humo visible. Las autoridades de Puebla y Tlaxcala mantienen una vigilancia conjunta en las zonas afectadas y hacen un llamado a evitar fogatas, quemas agrícolas o cualquier actividad que pueda propiciar más incendios.