En Puebla existe una percepción generalizada —y compartida en el resto del país— de que los automovilistas poblanos manejan mal, incluso hay quienes refieren que es peor que manejar en Guadalajara o la Ciudad de México, pero ¿por qué los poblanos son famosos en México por manejar mal?
Usuarios en Reddit han expresado que los poblanos no saben conducir, también citan las posibles razones por las que no son tan diestros frente al volante y hasta comparten una que otra fotografía de percances viales.
Reddit es una red social en la cual también se pueden agregar noticias que sirven como un enorme foro en línea, donde los usuarios comparten contenido como textos, imágenes, videos, enlaces y demás.
A la pregunta de por qué los poblanos son famosos en México por manejar mal, los usuarios compartieron que, en general, la combinación de falta de educación vial, deficiencias en la infraestructura y conductores poco empáticos ha convertido a la ciudad de Puebla en un ejemplo recurrente de “caos vial”.

Falta de educación vial desde la licencia
En este punto comentaron que uno de los principales problemas radica en la forma en que se expide la licencia de conducir. Durante años, el trámite se limitó a un examen teórico mínimo, sin pruebas prácticas reales.
“Todavía me acuerdo cuando saqué mi licencia de conducir en Puebla, la única prueba fue un cuestionario todo pedorro”, señaló un automovilista.
Esto ha derivado en que gran parte de los conductores no sepan usar direccionales, espejos o intermitentes. Además, la práctica común es no respetar el uno y uno, acelerar cuando alguien se quiere incorporar y no guardar distancia.
“Les avisas que te vas a cambiar de carril y le aceleran los OGTs”, narró otro ciudadano.
En este tema de la licencia de conducir, hay que recordar que por primera vez en Puebla quienes deseen obtener la licencia de conducir deberán realizar un examen práctico a través de simuladores de manejo, el cual inicia con 100 puntos y se irán restando en caso de cometer faltas viales. Si bajas de 75 puntos no recibirás la licencia.
La prueba práctica será obligatoria a partir del 25 de agosto en el estado de Puebla.
Cero educación vial
- Los usuarios también señalaron que muy pocos conductores usan direccionales o intermitentes.
- No se respetan carriles, vueltas, ni el famoso “uno y uno”.
- Se acelera en lugar de ceder el paso cuando alguien se va a incorporar.
- El transporte público y los taxis son percibidos como un peligro constante.
Deficiencia en la infraestructura vial
Agregaron que, a la falta de educación vial y a que el examen de manejo solo es un examen teórico, también se suma que no hay infraestructura adecuada en la ciudad.
- Calles con carriles que se estrechan sin aviso.
- Incorporaciones peligrosas y sin espacio de aceleración.
- Topes sin señalización, incluso debajo de puentes peatonales.
- Semáforos mal sincronizados y hasta de dos tiempos en glorietas.
- Rotondas mal diseñadas, con accesos a ciegas.
- Baches, coladeras hundidas, falta de pintura vial y acotamientos inexistentes.
De igual manera, los usuarios refirieron que hay que sumar lo que ellos consideraron una característica de los poblanos, ya sea como peatones, conductores de bicicletas, motocicletas y autos, la cual consiste en que andan por la calle “como si fueran dueños de la misma y no respetan a los demás”.
Además, cuando el semáforo está en amarillo aceleran en lugar de prever; si ven a alguien incorporándose, “le pisan” para cerrarlo. No hay empatía con peatones, ciclistas ni motociclistas.
Se normaliza el exceso de velocidad en vías como Periférico, Forjadores o el bulevar Atlixco. En el caso de la autopista México-Puebla o la Puebla-Orizaba, el transporte público se detiene en plena autopista, sin bahías ni espacios designados.
Sin embargo, también hubo usuarios que destacaron que, aunque Puebla tiene esta fama muy marcada, la realidad es que en gran parte del país la educación vial es deficiente. No se enseña desde la escuela, los exámenes para obtener licencia son superficiales y no existe una verdadera cultura de movilidad segura.
No son solo los poblanos, sino el sistema entero el que produce este caos, pero la combinación de mala infraestructura, más falta de pruebas reales, más costumbre de manejar agresivo ha hecho que Puebla destaque con esa mala reputación.