Estado

¿Por qué se llevó a cabo la disolución de poderes en Coyomeapan?

La Secretaría de Gobernación solventará observaciones para dar continuidad al proceso de disolución de poderes en el municipio

Buscan la disolución del Cabildo y la instalación de un Consejo Municipal en Coyomeapan | Foto: Archivo Gobierno del estado
13/12/2023 |14:44
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Luego de que la diputada Mónica Silva, presidenta de la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado, aseguró que el gobierno estatal no entregó de manera correcta la solicitud de destitución del presidente municipal de Coyomeapan, Rodolfo García López, el titular de la Secretaría de Gobernación explicó que se trata de una disolución de poderes.

En Coyomeapan, donde se vive un conflicto postelectoral desde hace dos años, el gobierno del estado, junto con un grupo de pobladores identificados como Coyomeapan Unido, busca la disolución del Cabildo y la instalación de un Consejo Municipal.

En entrevista, Javier Aquino Limón, titular de Segob estatal, explicó que la dependencia a su cargo integra un expediente que respeta las observaciones de los diputados locales y, en caso de que existiera alguna inconsistencia, esta se puede subsanar.

“Entiendo que en la revisión de las comisiones puede suceder esto y si se requiere alguna condición adicional, la vamos a preparar porque estamos trabajando en una conciliación. Si las partes ven esto como una alternativa, podemos adecuarlo jurídicamente y si la comisión es observable, por supuesto que vamos a tenerlo que integrar de manera adecuada”, citó.

Aquino Limón reconoció que no hay una fecha límite para cumplir con este propósito, pero sí esperan que sea lo más pronto posible y pueda ser aprobado al inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso del Estado.

Insistió en que el procedimiento para la disolución de poderes en Coyomeapan “no está tan apegado a lo jurídico, es más un acuerdo político que transita a lo jurídico, por eso tal vez la inconsistencia en la perspectiva”.



“Yo propongo que en el razonamiento de los diputados sea en función de que estamos caminando en el acuerdo, tanto en un grupo como en el otro, y eso implica una decisión política que tiene que transitar en lo jurídico. Eso es lo que quiero dejar muy claro”, precisó.

El funcionario estatal añadió que los grupos en Coyomeapan siguen manteniendo el acuerdo de la disolución del Cabildo para dar pie a la instalación de un Consejo Municipal, lo cual calificó como un paso fundamental porque de ahí surgen las condiciones para convocar a una elección en el siguiente periodo, todo en conciliación, consideración y gobernabilidad.

Para el próximo proceso electoral, Aquino Limón dijo que garantizarán la gobernabilidad no solo en Coyomeapan, sino en todo el estado para que se lleven a cabo unas elecciones pacíficas.

También mencionó que se le sigue dando seguimiento a los expedientes que se integraron en contra de las personas que habían retenido vehículos y armamento.