Estado

Por sexta ocasión rechazan autorización para proyecto inmobiliario City Lomas

La Secretaría de Medio Ambiente ratifica su negativa y archiva el expediente como “totalmente concluido”

La Semarnat federal determinó negar la autorización solicitada para la construcción de City Lomas en Ocoyucan | Especial
25/07/2023 |17:43
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

Por sexta ocasión, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal rechazó la autorización para el proyecto inmobiliario City Lomas.

Mediante el oficio SRA/DGIRA/DG-02607-27, la Semarnat notificó la negativa al empresario Rafael Posada Alonso, quien tramitó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales de la zona.

Con ello, la dependencia, refiere que el tema está “totalmente concluido”.

La Subsecretaría de Regulación Ambiental destacó que el proyecto fue rechazado dos veces en agosto de 2019, dos en febrero de 2020 y una en junio de 2022.

En consecuencia, suma seis resoluciones en sentido negativo.

Para sustentar la negativa, entre otros elementos, se argumentó que hay cuestiones ambientales que pudieran ponerse en riesgo por el cambio de uso de suelo propuesto, mientras que el Consejo Estatal Forestal señaló que faltó soporte técnico a la propuesta presentada.

En consecuencia, la Semarnat determinó negar la autorización solicitada para City Lomas en Ocoyucan.

Y resaltó que no pueden realizarse obras relacionadas con el proyecto sin autorización en materia de impacto ambiental.

Adicionalmente, ordenó archivar el expediente técnico-administrativo correspondiente al proyecto como “asunto totalmente concluido”.

Sin embargo, la respuesta podría ser impugnada, mediante un recurso de revisión, o mediante un recurso interpuesto ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

¿Qué es el proyecto City Lomas?

El proyecto City Lomas contempla la construcción de 9 mil 900 viviendas en el municipio de Santa Clara Ocoyucan.

Abarcaría 332 hectáreas, 245 ubicadas en Malacatepec y 87 en Coltzingo.

De esa superficie, 272 hectáreas estarían destinadas a uso habitacional, y el resto a dotación de servicios.



Así, City Lomas se proyectó de forma inicial en áreas de uso común de los ejidos Santa María Malacatepec y Santiago Coltzingo, dentro del desarrollo inmobiliario de Lomas de Angelópolis, que a la fecha tiene tres etapas y la zona de Cascatta.

El proyecto se ubicaría cerca de las áreas naturales protegidas del Parque Estatal Humedal de Valsequillo y la Reserva Estatal Sierra del Tentzo.