El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, informó que los en Puebla también han sido .

Estimó que se han reportado 17 casos y en 5 de ellos se consumó el delito, pues se concretó el pago a los delincuentes.

Informó que las llamadas de extorsión provienen desde el interior de varias cárceles de Puebla y otros estados del país.

El caso más reciente ocurrió este miércoles 30 de julio, cuando un alcalde avisó al titular de la SSP que había recibido una llamada por segunda ocasión, similar a la que ya había reportado con anterioridad y en la que realizó el pago que le exigían.

El secretario de informó que tras hacer las investigaciones se detectó que la llamada provenía del penal femenil de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Francisco Sánchez indicó que hay algunos casos que ocurren desde el interior de penales en Puebla, pero la mayoría son de Jalisco y la Ciudad de México.

Dijo que incluso, en algunos casos en los que se consumó el delito, los tesoreros de los municipios han tenido que sacar dinero de las arcas.

“Ha habido situaciones en donde hablan a los tesoreros, a los ayuntamientos y ellos rompen la caja fuerte y depositan las cantidades, hemos tenido algunos casos”, comentó.


Campaña vs la extorsión en Puebla

Consideró que hace falta una campaña más agresiva para evitar que las personas caigan en las manos de estos delincuentes.

El 7 de julio, el gobierno del estado presentó una campaña estatal contra la extorsión, alienada a la estrategia federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lee más:

La estrategia se divide por ejes:

  • Inteligencia e Investigación: Creación de un grupo especializado para análisis de redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios.
  • Unidad Estatal Antiextorsión: Creación de un equipo antiextorsión multidisciplinario para atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata.
  • Canal exclusivo de denuncia: Llamadas al número 089 para hacer sus denuncias de manera anónima.
  • Congelamiento de cuentas y líneas: Convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y un mecanismo judicial exprés para bloquear equipos y cuentas bancarias.
  • Operativos penitenciarios: Operativos sorpresa en penales estatales para la incautación de teléfonos celulares usados desde la prisión.
  • Campaña estatal de prevención: Puesta en marcha de la campaña “Si contestas, ponte alerta”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS