Estado

Proyectos del cablebús y Universidad del Deporte en Puebla están en análisis: INAH

Se busca que la estructura no afecte el patrimonio del Centro Histórico

El INAH precisó que los proyectos, propuestas del gobernador Alejandro Armenta, están en análisis | Foto: EsImagen/INAH/Canva
24/05/2025 |15:00
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Los proyectos para construir un cablebús y la Universidad del Deporte en Puebla aún están en revisión por parte del Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles del , informó la dependencia federal.

A través de un comunicado, el INAH precisó que los proyectos, propuestas del gobernador Alejandro Armenta, están en análisis y, una vez concluida esta fase, podrán emitirse las autorizaciones correspondientes para que inicien los trabajos por parte de la autoridad estatal.

En el Boletín número 250, el INAH informó que ambos proyectos fueron elaborados por el gobierno del estado de Puebla y presentados ante el Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles el pasado miércoles 21 de mayo.

En el caso del cablebús, se propone una línea aérea de transporte público que conecte desde la junta auxiliar de La Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, lo que significa una traza del oriente de la ciudad hasta el sur.

“Este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, el cual es un sitio inscrito, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la Lista del Patrimonio Mundial”, se precisó en el escrito.


Lee más:

El INAH solicitó al gobierno de Alejandro Armenta que la trayectoria del cablebús corriera por fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Puebla y evitar que los elementos que soportan su estructura afecten el paisaje urbano histórico de la capital.

Una vez que concluya la fase de análisis por parte del Consejo de Monumentos Históricos, se emitirán las autorizaciones correspondientes para que, en su momento, inicien los trabajos por parte del gobierno estatal.

¿Quiénes integran el Consejo de Monumentos Históricos del INAH?

El instituto también precisó que dicho Consejo está conformado por un conjunto de especialistas y decanos en materias de historia, arquitectura, arqueología y conservación del patrimonio, quienes asesoran al INAH para la toma de decisiones sustentadas que permitan asegurar la conservación de los valores patrimoniales de un sitio.

Actualmente, este órgano se encuentra en la fase de evaluación del proyecto del cablebús, y en fechas próximas emitirá las recomendaciones generales y/o solicitudes de modificación del mismo, para que pueda garantizarse la protección del sitio histórico.

En el caso de los proyectos de Puebla, se llevan a cabo mesas de trabajo y coordinación con el gobierno estatal para evaluar, asesorar y normar los proyectos relacionados con la Universidad del Deporte y el cablebús de la ciudad de Puebla.

Gobernador de Puebla anuncia que INAH autorizó la construcción del cablebús y la Universidad del Deporte

El boletín del INAH se da a conocer un día después de que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante la conferencia mañanera del jueves 22 de mayo, anunció que el INAH ya les había autorizado ambos proyectos: el cablebús y la Universidad del Deporte.

Alejandro Armenta dijo que el cablebús es viable si se hace correctamente y que esta obra requiere autorización del INAH, no como en el caso del que en el gobierno de Rafael Moreno Valle desató una discusión porque destruyeron una obra monumental “por un capricho gubernamental”.

“Nosotros no hacemos obras que sean capricho. Entonces, el INAH está, ayer nos aprobaron dos proyectos, el INAH, por unanimidad. Uno, la Universidad del Deporte, porque va a estar en la zona monumental. Y dos, el cablebús, porque las cosas las hacemos con planeación. No corremos, damos pasos firmes porque no estamos pensando en hay que hacer muchas obras para ver cuánto nos va a dejar. Planificamos y negociamos con apego a la ley”, precisó.


El mandatario estatal aseguró que en su administración harán obras, mega obras, sin que sean mega fraudes.

“Vamos a tener mega obras sin que sean mega saqueos. Y vamos a hacer obras, mega obras, sin que sean mega deudas. Nosotros no estamos pensando qué obra le deja más al gobernador, porque en nuestro gobierno nada de lo que hacemos se hace para ver qué nos deja. Entonces, el cablebús va y les va a sorprender cómo lo vamos a hacer”, acotó.