Según el informe semanal de enfermedades respiratorias, emitido por la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal, con corte al 13 de enero, Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional por mortalidad de pacientes a causa de la influenza estacional.
Además, José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, informó que se tiene registro promedio de 6.3 personas contagiadas por día, cifra que es menor por el uso de cubrebocas, en comparación con las proyecciones que estimaban ocho contagios por día.
Para confirmar si tienes influenza estacional, existen diferentes laboratorios en Puebla que realizan esta prueba y los resultados se entregan el mismo día.
Los costos pueden variar de laboratorio a laboratorio, pero es importante considerar estas pruebas en este periodo donde las enfermedades respiratorias de temporada invernal se conjuntan con el Covid-19.
La prueba rápida tiene un costo de 545 pesos y los resultados se entregan el mismo día.
Mientras que, la prueba PCR tiene un costo de 2 mil 519 pesos y los resultados se entregan tres días después.
Para ambas pruebas, el laboratorio atiende de 7:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, sábado y domingo de 7:00 a 13:00 horas.
Ofrece prueba rápida de antígenos Covid-19 más influenza de tipo A y B por un costo de 790 pesos. Los resultados se entregan dos horas después.
En el caso de la prueba PCR coronavirus más influenza A y B el costo es de mil 400 pesos y los resultados se entregan un día posterior.
Solo ofrece una prueba rápida en paquete para detectar Covid-19 más influenza A y B por un costo de 449 pesos. Los resultados se entregan tres horas después.
Esta prueba solo se realiza en las sucursales ubicadas en Bulevar Forjadores, Bulevar 5 de Mayo y en el local de la 31 Poniente.
La prueba para detección de influenza A y B tiene un costo de mil 40 pesos y los resultados se pueden conocer al siguiente día.
Los interesados pueden presentarse en cualquiera de las sucursales, previamente no deben colocarse ningún tipo de ungüento en la nariz.
En este establecimiento se efectúan pruebas para detectar la influenza de tipo A y B, pero no precisa el costo de la prueba.
En el caso de los laboratorios Salud Digna no tiene prevista esta prueba en Puebla.
Desde el pasado 3 de octubre de 2022, la Secretaría de Salud estatal puso a disposición de la población dosis de protección contra la influenza estacional, vacunas que estarán disponibles hasta el 30 marzo de 2023.
El objetivo de las autoridades estatales es disminuir las enfermedades respiratorias agudas y reforzar las defensas de la población infantil, adulta mayor, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, mujeres embarazadas, madres lactantes y personal por la salud.
Los poblanos, principalmente los que pertenecen a los grupos vulnerables arriba mencionados, pueden acudir a recibir la vacuna de manera gratuita a todos los centros de salud, centros de Salud con Servicios Ampliados y el Hospital para el Niño Poblano, así como en las instituciones del IMSS, ISSSTE e ISSSTEP, además el SEDIF y Hospital Universitario de Puebla.
La meta de la dependencia estatal es aplicar un millón 894 mil 984 dosis, pero la demanda es baja por parte de los poblanos.