De acuerdo con el último informe publicado en junio por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Puebla ocupa el tercer lugar nacional en carpetas de investigación iniciadas por el robo de hidrocarburo.
Así lo reveló Daniel Iván Cruz Luna, secretario de Seguridad Pública estatal, en conferencia de prensa, donde dijo que dichas carpetas de investigación corresponden al aseguramiento de pipas, localización de tomas clandestinas y decomiso de hidrocarburo que no se logra comprobar su procedencia.
El encargado de la Seguridad Pública en el estado mencionó que por este delito Puebla se coloca por debajo de Hidalgo, que ocupa el primer lugar, seguido por el Estado de México.
“Estamos a nivel estado, aunque se trata de un delito de índole federal, sumándonos a diversas mesas de trabajo para contribuir en la erradicación y contención de esta incidencia delictiva”, destacó.
Cruz Luna añadió que de manera personal se suma el trabajo de la dependencia a su cargo con el que realiza la Guardia Nacional y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de contrarrestar el robo de hidrocarburo.
También están presentes cuando se trata de atender de manera inmediata alguna contrariedad derivada del robo del combustible.
Comentó que, con algunas células de uniformados, en distintos puntos del territorio, han logrado la detención de sujetos que no han podido comprobar el origen legal del combustible, por lo que han sido presentados ante los agentes del Ministerio Público.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina puntualizó que en su gobierno no se ha bajado la guardia en reducir el robo de hidrocarburo y para ello trabajan de manera coordinada con el gobierno federal y los municipios.
Pero dijo que además de las autoridades de los distintos niveles de gobierno, es importante la colaboración de la sociedad, por ello reiteró el llamado a la ciudadanía para que no compren nada que tenga dudosa procedencia.
“Eso nos ayudaría muchísimo a mantener la paz social. Ayúdennos como sociedad, por favor”, acotó.
[Publicidad]






