A propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1948 se conmemora el Día Mundial de la Salud cada 7 de abril y año con año se resalta un problema en particular.
El tema para este 2023 es “Salud para Todos”, a fin de concientizar sobre la necesidad de fortalecer la atención primaria de la salud para construir sistemas resilientes, luego de las afectaciones que dejó la pandemia por Covid-19.
En Puebla, con una población de 6 millones 583 mil 278 habitantes, sólo 4 millones 650 mil 982 están afiliados a alguna institución de salud.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubo un aumento en el número de población nacional afiliada a los servicios de salud, pues en el 2010 sólo 49.5 por ciento de la población contaba con esta prestación y para el 2020, el porcentaje aumentó a 70.6.
Sin embargo, ese porcentaje coloca al estado de Puebla en los últimos lugares en comparación con el resto de las entidades del país.
La lista de las entidades con población que cuenta con servicios de salud muestra las siguientes posiciones:
-Chihuahua con 84.4 por ciento de población con servicios de salud
-Baja California Sur con 83.2 por ciento
-Colima con 82.8
-San Luis Potosí con 82.5.
-Aguascalientes con 81.4 por ciento
-Sonora con 81.2
-Nuevo León con 80.9
-Sinaloa con 80.9
-Coahuila de Zaragoza con 80.7
-Zacatecas con 79.7
-Tamaulipas con 79.5
-Querétaro con 79.1
-Guanajuato con 79.0
-Yucatán con 78.0
-Nayarit con 77.7
-Campeche con 77.5
-Baja California con 77.1 por ciento
-Durango con 74.6
-Guerrero con 74.3
-Quintana Roo con 73.5
-Ciudad de México con 72.6
-Veracruz con 72.3
-Morelos con 71.9 por ciento
-Tlaxcala con 71.8
-Puebla con 70.6
-Oaxaca con 70.3
-Jalisco con 69.9
-Hidalgo con 69.7
-Tabasco con 68.5
-Chiapas con 66.7
-Estado de México con 66.3
-Michoacán con 62.2 por ciento
Los datos del INEGI detallan que la población de Puebla que cuenta con los servicios de salud está afiliada a las siguientes instituciones:
-58.5 por ciento al Instituto de Salud para el Bienestar
-31.1 por ciento al IMSS
-4.7 por ciento al ISSSTE
-2.1 por ciento al ISSSTEP
-1.9 por ciento a una institución privada
-1.2 por ciento al IMSS-Bienestar
-0.9 por ciento a otra institución
-0.8 por ciento a Pemex, Sedena o Marina
Respecto al municipio de Puebla, con una población de 1 millón 259 mil 635 personas, el 74.73 por ciento reportó estar afiliada a algún servicio de salud, mientras que 25.27 por ciento no lo está o no especificó.
Información de la Secretaría de Salud estatal señala que los padecimientos que más se registran en Puebla son: enfermedades del corazón, hepáticas, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas, diabetes mellitus, Covid-19, tumores malignos, insuficiencia renal y neumonías.