Puebla, reconocido por su riqueza cultural y natural, alberga 12 que atraen a miles de turistas cada año. Sin embargo, recientes incidentes de inseguridad y carencias en infraestructura han encendido las alarmas sobre la posible pérdida de este distintivo en algunos municipios.

Chignahuapan, famoso por su producción de , enfrenta un incremento en la incidencia delictiva, incluyendo homicidios y robos de vehículos. Esta situación pone en riesgo su denominación como Pueblo Mágico, según los requisitos establecidos en la "Guía para el Desarrollo de Pueblos Mágicos" .

Mientras que Huejotzingo ha sido señalado como el Pueblo Mágico más violento de Puebla, al liderar en robos a transportistas, motocicletas y vehículos. Además, comparte el primer lugar en robo a casa habitación con Atlixco.

Zacatlán, conocido por sus manzanas y relojes monumentales, enfrenta una de sus peores crisis en materia de inseguridad, con un aumento del 52 por ciento en la criminalidad durante el primer trimestre del año.

Cabe mencionar que recientemente, durante el Festival Cultural de Pahuatlán, un turista fue apuñalado por su amigo, incidente que ha generado preocupación sobre la seguridad en eventos turísticos.

La federal ha enfatizado que el nombramiento de Pueblo Mágico no es vitalicio y puede ser revocado si los municipios no mantienen los estándares requeridos. La falta de mantenimiento, inseguridad y deficiencias en servicios turísticos son factores que podrían llevar a la pérdida de este distintivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS