Estado

¿Qué casos lleva un abogado de oficio en Puebla?

En Puebla, un abogado de oficio puede ganar entre 20 mil y 25 mil pesos mensuales

Los abogados de oficio proporcionan sus servicios de manera gratuita | Foto: Especial
21/01/2024 |11:27
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

Por derecho, el estado tiene la obligación de proporcionar una defensa jurídica de calidad a cualquier ciudadano que por sus propios medios no pueda costear un abogado privado.

Para estos casos el artículo 20, inciso B fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace alusión a la figura del abogado de oficio o también conocido como defensor público.

Estos litigantes son designados por un juez y tienen la misma formación que uno privado, es decir, cuentan con experiencia en diversos ámbitos de la ley y probablemente con más experiencia por la cantidad de casos que deben atender.

Para hacernos una idea, hasta 2022 en Puebla se tenían registrados 49 abogados de oficio los cuales atendían alrededor de 184 casos.

Por tanto, pueden atender casos casi de cualquier rama, desde los familiares hasta los penales, para víctimas de violencia doméstica o de género; víctimas de despojo; personas que sufren de abuso; maltrato de menores o individuos que poseen alguna discapacidad; beneficiarios y trabajadores del sistema de Seguridad Social, hasta asociaciones públicas que defiendan los derechos de individuos.



Un defensor público tiene la tarea de proporcionar orientación y asesoría a sus clientes hasta que el proceso finalice abogando por sus intereses y es importante mencionar que no puede abandonar el caso hasta que concluya.

De acuerdo con la plataforma “Glassdoor”, el sueldo promedio de un defensor de oficio es 25 mil pesos por mes en México, las estimaciones de sueldos se basan en 8 sueldos enviados anónimamente a Glassdoor por empleados con el cargo de Defensor de Oficio en México.

En Puebla, se estima que el salario está por encima de los 10 mil pesos quincenales, de acuerdo con cifras reportadas por la administración estatal.

En el ejercicio jurídico, un abogado de estas características debe aclarar cada una de las dudas de los clientes hasta el día que finalice el procedimiento penal; utilizar su experiencia, conocimientos y habilidades para llegar a un acuerdo efectivo y satisfacer las necesidades de la persona acusada.

Así como debe conocer las leyes y los procedimientos éticos para garantizar que los derechos del cliente sean defendidos y velados de manera eficiente, además de indagar e investigar a fondo todas las pruebas posibles, incluyendo fotos, documentos e informes para demostrar la inocencia del cliente.

En Puebla dan servicios en materia de:

• Asistencia Jurídica en Materia Civil, Familiar y Mercantil

• Asistencia Jurídica en Procedimientos de Oralidad

• Asistencia Jurídica en Agencias del Ministerio Público

• Asistencia Jurídica en Juzgados de Ejecución de Sentencias

• Asistencia Jurídica en Juzgados de Justicia para Adolescentes

• Asistencia Jurídica en Juzgados Penales del Sistema Tradicional

• Asistencia Jurídica en Salas Penales del Tribunal Superior de Justicia

• Asistencia Jurídica en Materia Laboral

• Asistencia Jurídica en Materia Administrativa y Amparos

Para poder obtener una consulta es necesario hacer una cita por internet en la página o asistir directamente a Ciudad Judicial en Periférico Ecológico Arco Sur número 4000, en San Andrés Cholula.