El gobierno federal tiene varios apoyos económicos además de la para los Adultos Mayores y la Beca Benito Juárez, por lo que aquí hacemos un recuento de todos los programas de Bienestar 2025.

Los programas de Bienestar fueron implementados por el gobierno federal en el 2018 y continúan vigentes en la gestión de la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo. Incluso, algunos se volvieron constitucionales, de manera que persistirán a pesar del cambio de sexenio.

Checa los programas del Bienestar que están vigentes y que benefician a niños y adultos mayores, estudiantes, jóvenes sin empleo, mujeres mayores de 60 años y a productores.

Lee más:

-Salud Casa por Casa

Es uno de los nuevos programas para el Bienestar del gobierno federal que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

Las visitas son a domicilio por parte de enfermeras y médicos, quienes son los responsables de llevar el control del historial clínico de los pacientes y de entregar una cartilla de salud con la cual se tendrá registro de tratamientos y de las propias visitas.

-Pensión Mujeres Bienestar

Consiste en un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad. Por ser la primera vez que se implementa este programa, el apoyo inició con las mujeres de 63 y 64 años, el resto de las edades serán integradas a partir de agosto de 2025.

-Beca Rita Cetina

Esta beca se otorga a todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de planteles públicos. La beca otorga 1,900 pesos bimestrales a cada familia y en el caso de que haya en el hogar dos o más estudiantes en secundaria, se dan 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

-Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Todas las personas adultas mayores de 65 años o más de edad pueden recibir un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales.

-Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Es un pago económico de 3 mil 200 pesos bimestrales a personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años de edad en 24 entidades del país, entre ellas Puebla.

-Beca Benito Juárez

Todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller que se inscriban a este programa pueden recibir mil 900 pesos bimestrales.

-Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Se otorga una beca de 5 mil 800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas.

-Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Durante 12 meses se brinda capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo. Durante la capacitación, los jóvenes reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 480.17 pesos mensuales.

-Sembrando Vida

Con este programa se otorgan 6 mil 450 pesos al mes y apoyos en especie a personas mayores de edad y que son propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal. El programa aplica a 24 estados del país, entre ellos Puebla.

-Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras

Para que los infantes no dejen de acudir a la escuela o se cubran sus carencias, se otorga un pago bimestral de mil 650 pesos a niños recién nacidos y hasta los 4 años, y 3 mil 720 pesos a niños con discapacidad recién nacidos.

-La Escuela es Nuestra

A través de una ayuda económica se busca mejorar las condiciones físicas y de los servicios escolares de los planteles públicos de educación básica y media superior.

Planteles de educación básica:

  • De 2 a 50 estudiantes: 200 mil pesos
  • De 51 a 150 estudiantes: 250 mil pesos
  • De 151 estudiantes en adelante: 600 mil pesos

Planteles de educación media superior:

  • De 3 a 300 estudiantes: 600 mil pesos
  • De 301 a 1,000 estudiantes: 1 millón de pesos
  • De 1,001 estudiantes en adelante: 1 millón 500 mil pesos

¿Cuáles son los apoyos para productores del campo?

-Producción para el Bienestar

Para mejorar la producción de cultivos y productos agropecuarios de pequeña o mediana escala de todo el país, se entrega una ayuda económica anual, mínimo de 6 mil y máximo de 24 mil pesos, a productores con superficies de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 5 hectáreas en riego, o bien, ser apicultores con hasta 100 colmenas.

-Bienpesca

Forma parte del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, que a la vez pertenece a los Programas para el Bienestar del gobierno federal y consiste en un apoyo económico de 7,500 pesos a los productores.

-Fertilizantes para el Bienestar

Para impulsar la producción y abastecimiento de alimentos prioritarios como el maíz, frijol y aquellos de alto impacto social de una región, se otorga fertilizante a los productores. La cantidad máxima de apoyo por hectárea es de 300 kilogramos, mientras que la cantidad máxima de apoyo por productor o productora es de 600 kilogramos.

-Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos

Es uno de los Programas para el Bienestar del gobierno de México cuyo objetivo es mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores de arroz, frijol, maíz y trigo, los cuales son granos básicos, y leche.

Los incentivos se dan dependiendo de las hectáreas de cultivo del productor, tipo de grano y volumen de la cosecha. En el caso de los productores de leche, no podrán exceder la tenencia de 500 vacas en ordeña.

Para ser beneficiario de estos programas, debes estar pendiente cuando se anuncien los procesos de registro o inscripción, cumplir con los requisitos que se establecen para cada programa y contar con la tarjeta del Banco del Bienestar para recibir la ayuda económica. Puedes consultar los detalles en la página oficial del gobierno:

.

Google News

TEMAS RELACIONADOS