En los últimos días, Amozoc ha estado en los reflectores por hechos delictivos. Primero se reportó la desaparición de personas, luego un intenso operativo por tierra y aire y el caso más reciente fue una balacera en la que resultó herido el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el teniente de navío José Luis Corrales Serrano.
Amozoc de Mota se localiza en la zona limítrofe con el municipio de Puebla, donde se han reportado altos índices delictivos de robo a transportistas, narcomenudeo y desapariciones.
Además, las autoridades también han detectado ofertas de trabajo falsas para atraer a jóvenes por parte de grupos criminales en el municipio.
Datos de Incidencia Delictiva de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla 2025, revelan que de enero a agosto se reportaron un total de 1,656 delitos:
De ese total 12 casos fueron por violación simple.
Por el delito de robo se cuantificaron 843 denuncias, de las cuales 365 fueron robo de vehículo automotor; 126 robo a negocio -106 con violencia-, y 97 casos de robo a transeúnte.
Las carpetas de la FGE Puebla también registraron 13 casos por el delito de narcomenudeo, 64 por amenazas y 32 casos de desaparición de personas, siendo mayo el mes con más denuncias, con un total de 7.
Reportes de la FGE de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal dan cuenta que hay objetivos prioritarios por detener en Amozoc y otros ya han sido aprehendidos.
Tras las denuncias de 12 personas con reporte de desaparecidas, de las cuales 11 ya fueron localizadas, Alexis, alias “El Caras” es un sujeto señalado como el presunto responsable de este delito en Amozoc.
Esta banda delictiva, dedicada a narcomenudeo, tráfico e drogas y portación de armas, es una de las que opera en Amozoc y en juntas auxiliares como Xonacatepec, zona limítrofe con la ciudad de Puebla.
Son tres bandas delictivas de Amozoc que se dedican al narcomenudeo y extorsión a comerciantes.
Dulce N., fue objeto prioritario para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, pero el 22 de mayo del 2025, mediante un operativo a cargo de la FGE de Puebla, fue detenida.
A la mujer se le señaló por su presunta participación en actividades delictivas como venta y distribución de droga, secuestros, privaciones ilegales de la libertad y homicidios, entre otros, que generaban violencia en la zona nororiente de la ciudad de Puebla.
La presunta líder de una banda delictiva que controlaba la distribución de droga principalmente en colonias de la ciudad de Puebla como Clavijero, Historiadores, Casa Blanca, Flor del Bosque y Santa Margarita, es media hermana de Héctor N., también líder narcomenudista quien se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social de San Miguel en Puebla.
Héctor N., y La Reina del Oriente estarían vinculados con otros líderes criminales conocidos como “El Grillo”, “El Masha” y “El Jabalí”, entre otros.