Uno de los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad de Puebla es el Teleférico ubicado en la zona de Los Fuertes, sobre el cual habló este lunes 19 de mayo el gobernador Alejandro Armenta, pues desde febrero de 2022 permanece cerrado.
El gobernador Alejandro Armenta dijo que necesita mantenimiento, pero por el momento no será posible pagarlo.
“El teleférico tiene un costo mensual de mantenimiento, porque está en desuso, de más de 30 millones de pesos y un costo mensual de mantenimiento, por el simple hecho de tener los fierros ahí, de un millón de pesos mensuales. Es un tema complicado para las finanzas públicas”, declaró el mandatario estatal en conferencia.
¿Por qué es caro el mantenimiento al Teleférico de Puebla?
El gobernador emanado de Morena explicó que el teleférico que se instaló en la zona de Los Fuertes es un proyecto único que mandó a hacer el gobierno de Rafael Moreno Valle, pero no cuenta con piezas que se hayan hecho en serie, lo que significa que su mantenimiento representa un costo elevado para la administración estatal.
“Es como si ustedes pidieran un auto que solo fuera prototipo. Imagínense todo lo que implica el mantenimiento de una unidad donde no hay refacciones, y cualquier refacción se tiene que hacer nueva. Es tan caro el mantenimiento del teleférico como el mantenimiento del Centro Integral de Servicios (CIS), que nos cuesta un millón de pesos mensuales”.
Sin embargo, apuntó que su administración ya está atendiendo este tema con la empresa que tiene la concesión del servicio y confía en llegar a buenos acuerdos, y si no es así, confió en que con la llegada de nuevos jueces, ministros y magistrados al Poder Judicial, se lograrán buenos resultados.
“Yo estoy seguro que después del 1 de junio, cuando tengamos un Poder Judicial honesto y no tengamos rapiñas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues podremos realmente iniciar procedimientos donde la resolución de los ministros de la Corte va a ser a favor del pueblo y no a favor del saqueo como hoy sucede”, citó.
Insistió en que sabe que se le tiene que dar mantenimiento al teleférico, pero en este momento no es posible porque se necesita una empresa especializada que haga las piezas que se requieren para ello.
En ese sentido, agregó que cuando su gobierno inicie el proyecto del cablebús, que fue una propuesta de campaña y que prevé sean tres líneas para la ciudad de Puebla, pedirán a la empresa que se encargue de ese transporte que haga las piezas de prototipo para el teleférico.
¿Teleférico de Puebla cambiará de lugar?
El gobernador de Puebla también mencionó que hará una encuesta para ver si se reubica este atractivo turístico o no, porque no está funcionando correctamente y trabaja con números rojos.
Lo que buscan es que sea una obra rentable y con la seguridad que ofrece el Cablebús en la Ciudad de México.
Lee más: Armenta recorrerá el cablebús de la CDMX para analizar su viabilidad en Puebla
“Tenemos que demostrar que se pueden hacer grandes cosas sin que tengan que ser monumentos al saqueo y a la corrupción que solo enriquecen a unos cuantos y empobrece al pueblo con deudas monstruosas y cínicas”, agregó.
El Teleférico de Puebla fue inaugurado el 4 de enero de 2016 por el exgobernador Rafael Moreno Valle y autoridades federales con una inversión de 359 mil 249 pesos. Su longitud es de 688 metros y las dos cabinas tienen una capacidad máxima de 35 personas.