La próxima administración federal debe culminar el traslado de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la Ciudad de México a Puebla, ya que se trata de un proyecto muy importante.

Así lo consideró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconociera que el traslado de la SEP no culminará al 100 por ciento antes de que termine su gestión.

“Yo creo que vale la pena retomar ciertos proyectos y darles continuidad. Creo que debemos estar visualizando, a lo mejor, condiciones específicas y adecuadas para su instalación. Es la Secretaría más grande que tiene el gobierno”, explicó el mandatario estatal.




La posición del presidente López Obrador

Durante su conferencia matutina de este jueves 11 de enero de 2024, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que es poco probable que se concrete la descentralización de la Secretaría de Educación al estado de Puebla.

Al hablar sobre el proyecto de descentralización de dependencias del gobierno federal, señaló cómo impactó la pandemia de Covid-19 en lo programado: “pero nos falta, porque la Secretaría de Educación Pública queremos que esté en Puebla y a lo mejor ya no nos va a alcanzar el tiempo. Pero sí, yo pienso que es muy importante la descentralización”.

“Yo pienso que es muy importante la descentralización y hay que crear las condiciones porque muchos trabajadores necesitan tener las facilidades para sus viviendas, las escuelas de sus hijos. Es todo un proceso que se tiene que ir logrando, pero sí, es muy importante descentralizar”, indicó el presidente.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]