Este fin de semana hay puente por el 5 de febrero, que es día marcado como descanso obligatorio, de acuerdo al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, por el aniversario 107 de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.
De manera que las personas que trabajan en los días de descanso obligatorio o feriados, deben recibir un pago doble por su labor.
Por ser un día de descanso obligatorio, algunos servicios serán suspendidos.
No habrá clases en escuelas públicas y privadas porque así lo marca el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública federal desde nivel preescolar hasta universitario.
Tampoco habrá servicio en los bancos, de acuerdo con un comunicado de la Asociación de Bancos de México en el que se menciona que permanecerán cerrados.
Sin embargo, sucursales bancarias que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público el 5 de febrero, en los horarios tradicionales, aún cuando es un día festivo.
De igual manera, los más de 62 mil cajeros automáticos y 52 mil corresponsales bancarios estarán disponibles, al igual que la banca digital, electrónica y telefónica.
También oficinas gubernamentales y que ofrecen servicios públicos, permanecerán cerrados, como son los registros civiles, pago de predial y agua, o para el trámite de licencias.
Por otra parte, trabajan de manera normal quienes están en el sector de servicio y turismo como restaurantes, cafeterías, transporte, centros comerciales, hoteles, entre otros.
Días de descanso obligatorio que habrá en el 2024:
-1 de enero
-El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
-El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
-1 de mayo
-16 de septiembre
-El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
-El primero de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
-25 de diciembre
-El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Así que el próximo día feriado será el lunes 18 de marzo por la Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
Días festivos que no son descanso obligatorio
En México hay días que por tradición o costumbres se llegan a suspender labores, pero que no están marcados por la Ley Federal del Trabajo
Mientras que otros sí están establecidos en el calendario escolar o coinciden con el periodo de vacaciones escolares.
Algunas empresas llegan a acuerdos con sus trabajadores para tomarlos como descanso y corresponde a celebraciones como:
-Jueves y viernes Santo
-10 de mayo, Día de las Madres
-12 de octubre, Día de la Hispanidad
-1 y 2 de noviembre, Día de Muertos
-12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe y Día del empleado bancario
-24 de diciembre, vísperas de la Navidad
-31 de diciembre, último día del año
La Constitución Mexicana fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año.
Esta Carta Magna de los mexicanos fue conformada por 136 artículos y contiene los derechos constitucionales, las garantías individuales, la división de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial con la descripción de sus facultades y limitantes.