En un mundo globalizado cada vez surgen términos que no corresponden a tu idioma, pero que tienen un importante significado.
En conversaciones de café se escuchan palabras como sugar daddy o sugar mommy, pero desde hace tiempo también se menciona el concepto de daddy issues.
En términos más coloquiales, se usa este concepto para hacer referencia a aquellas mujeres que tienden a entablar relaciones con hombres mayores que ellas, en busca del cariño que en su infancia no tuvieron por parte de su padre.
Pero los daddy issues no son solo atribuibles a las mujeres. Existen muchos hombres con daddy issues, así como existen muchas mujeres con mommy issues, porque el problema de fondo es la falta de apego debido a la ausencia física o emocional.
Información del Instituto de Neurociencias Aplicadas para Latinoamérica menciona que hay mujeres que prefieren como parejas amorosas a hombres que son más mayores que ellas o incluso que podrían parecerse a su padre.
También son personas que no confían en los demás, tienen la tendencia a idealizar a hombres que parezcan ser protectores y fuertes, son excesivamente complacientes, pero también pueden manifestar celos y buscar la aprobación de hombres mayores.
El instituto destaca que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo del ser humano, tanto en los aspectos afectivos como cognitivos.
La figura paterna es importante para los niños, al igual que de la madre, porque se ha identificado que la ausencia de estas por períodos prolongados durante los primeros años de su infancia genera que los infantes sean más propensos a desarrollar no solo desconfianza sino también miedo.
Las inseguridades pueden llevar a las mujeres o a los hombres a buscar un reemplazo de esa figura que les hizo falta durante sus primeros años de vida y puede ser en una pareja.
Los especialistas también recomiendan analizar qué inseguridades tiene tu pareja para así tratar de entender que el origen de estos pudo venir de la ausencia de su padre o de su madre.
La Escuela de Psicología Avanzada de España recomienda a las personas que tuvieron un padre ausente o poco comprometido emocionalmente mientras crecían, a contar con la ayuda de terapeutas para superar sus problemas.
Además de reconocer tus problemas y el origen, te ayudarán a hacer un duelo para sanar la relación negativa con tu padre y una vez que reconozcas el impacto de las creencias que formaste durante la infancia en tus relaciones actuales, puedes sustituirlas por otras nuevas y más saludables.