Asentado en el municipio de Amozoc, el Autódromo Miguel E. Abed es un elemento importante del automovilismo nacional, que permite que periódicamente en Puebla se realicen eventos deportivos del sector, como la NASCAR.

El autódromo fue inaugurado en 1985. Su diseño es de un circuito que incluye un óvalo de dos curvas, con 8 grados de peralte y una extensión de 2 mil 10 metros.

Su trazado es mixto y cuenta con una longitud de hasta 3 mil 363 metros, con un total de 16 curvas. La pista tiene la posibilidad de 18 diseños, lo que permite que las categorías prueben diferentes configuraciones.



El autódromo ha albergado categorías como la serie NASCAR, el Campeonato Mundial de Turismo y la Super Copa Telcel, siendo considerado como una de las principales instalaciones de carreras de México.

¿Quien era Miguel Elías Abed?

Miguel Elías Abed fue un empresario de origen libanés, entre otros elementos se distinguió por ser promotor del automovilismo. En 1927 impuso un tiempo de 1 hora y 27 minutos en la carrera México-Puebla.

El autódromo fue construido por el empresario José Abed, quien decidió nombrar el autódromo en honor a su padre.

El Autódromo Miguel E. Abed cuenta con la homologación de FIA Categoría 2, lo que permite albergar cualquier tipo de evento automovilístico nacional e internacional. El óvalo se utiliza dos veces al año por la NASCAR México Series.

NASCAR México en Puebla

La NASCAR México Series 2024 tendrá dos fechas en el Autódromo Miguel E. Abed. La primera fecha será los días 6 y 7 de julio, concluyendo así la primera parte del calendario.

Mientras que los días 12 y 13 de octubre, la NASCAR regresará al Autódromo Miguel E. Abed con la penúltima fecha de la temporada 2024, que concluirá en la Ciudad de México los días 9 y 10 de noviembre, para dar paso a los playoffs.


Google News