Antes de septiembre de 2017, el lado oriente de la ciudad de Puebla no contaba con un centro comercial moderno que ofreciera atractivos para los habitantes de la zona, la cual también es una de las entradas a la capital del estado, por la Autopista México-Puebla.
La oferta de contar con cines, tiendas departamentales y restaurantes en un solo lugar, conocido como Parque Puebla, dinamizó la economía de la colonia La Ciénega, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.
Hoy en día, este centro comercial es el punto de reunión de muchas familias poblanas y un atractivo para los visitantes, quienes también llegan a esa parte de la Angelópolis cuando asisten a un concierto en el auditorio, incluso a un partido de futbol o béisbol en los estacionamientos adyacentes.
Pero esta idea de desarrollar un gran centro comercial en las inmediaciones del Instituto Tecnológico de Puebla no fue idea de algún poblano, como sucedió con otras plazas comerciales.
¿Quién es el dueño de Parque Puebla?
Todo surgió a propuesta del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) Danhos, grupo que se fundó en 1976 en la Ciudad de México como un desarrollador mexicano dedicado a construir, rentar, operar y administrar propiedades comerciales, de oficinas y de usos mixtos de calidad premier e icónicas en la capital del país.
El origen de Grupo Danhos viene de la decisión de los hermanos David y José Daniel de diversificar su negocio de la industria textil a la construcción, enfocándose primordialmente en activos que produjeran un ingreso complementario en un sector industrial con alto potencial de crecimiento.
En 1997 Salvador Daniel, segunda generación, se unió a la empresa y de la cual hoy es el director general.
La experiencia de Grupo Danhos reside principalmente en la creación, desarrollo y administración de propiedades de calidad premier, generando valor en sus propiedades y en sus alrededores.
Su concepto inmobiliario se centra en proyectos complejos de gran calidad, que logran altos niveles de retorno a nuestras inversiones, crean valor en sus áreas de influencia e incrementan su valor con el tiempo.
Así como trabajar en la concepción y análisis de viabilidad, selección de tierra, adquisición y ensamblaje de terrenos, proyecto ejecutivo, permisos y licencias.
También se encargan de presupuestos y contratación general, supervisión de construcción, comercialización y arrendamiento, así como operación y mantenimiento.
Este grupo todas sus obras las edificó en la Ciudad de México y en el 2016, con la colocación de la primera piedra para construir el centro comercial Parque Puebla hizo su primera obra en superficie poblana.
En septiembre de 2017 se inauguró esta plaza comercial con un concepto premier, la cual abarca 120 mil metros cuadrados y requirió de una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.
Para los poblanos de la zona resultó como un imán ser atraídos por dos tiendas departamentales ancla de la plaza: Liverpool y Sears.
Los clientes y visitantes hoy gozan de la oferta de marcas como Pull & Bear, Julio, Ferrioni, Steve Madden, Bershka, Enrique Bricker, Stylo, Stax, Shasa, Taf, Tommy Hilfiger, Suburbia, Sphera y otras.
Para comer o beber están los servicios de Chilis, Italiannis, Domino's, Vip's y el área de comida rápida que se encuentra en el segundo nivel con una variedad de platillos para todos los gustos y bolsillos.
Igual tiene salas de cine, el Acuario Michin y exposiciones temporales de artesanos y diversos productos de temporada, entretenimiento para niños, gimnasio y servicios como bancos y centros de atención en telefonía.
Otra de las ventajas que tiene es su estacionamiento subterráneo y descubierto con capacidad para 2 mil 800 autos, así como el paso de diversas unidades del transporte público sobre la Calzada Zaragoza o Avenida Tecnológico.