El pasado 9 de mayo, la Fiscalía General del Estado de Puebla,en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa (Sedena), de la Marina (Semar) y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), realizó un cateo en cuatro inmuebles, ubicados en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, propiedad de Gerardo Cortés Caballero.
En un comunicado emitido por la FGE de Puebla, se confirmó que en el cateo se decomisaron armas de fuego drogas, cartuchos útiles y vehículos.
Las órdenes de cateo fueron resultado de la carpeta de investigación FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, en las que se señala a Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan, por supuestas actividades ilícitas como extorsión a comerciantes, exigiéndoles entre 200 y 500 pesos para permitirles trabajar, robo a transportistas y negocios, venta y distribución de drogas.
¿Qué pasa con Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan?
Antes de dedicarse a la política en su natal municipio, Gerardo Cortés se empleaba como proveedor de materiales de construcción para programas educativos en varios municipios de la Sierra Norte de Puebla. Con el paso del tiempo decidió establecer su negocio en el municipio de Ahuacatlán. Tiempo después abrió una mueblería y una tienda de materiales de construcción.
Su papá, Gerardo Cortés Betancourt, fue presidente municipal de Cuautempan en los periodos 2008-2011 y en el 2018-2021. Al terminar su papá el segundo periodo de gobierno municipal, Gerardo Cortés Caballero decidió lanzarse como presidente municipal de Cuautempan y se reeligió en las elecciones del 2024.
Gerardo Cortés Caballero es presidente municipal de Cuautempan desde el 16 de octubre de 2024, cuando tomó protesta al cargo durante una ceremonia en el Auditorio Municipal, abanderando al Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo a Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, el presidente municipal de Cuautempan, solicitó licencia al cargo por un periodo de 20 días, al parecer por temas de salud, por lo que no se atrevió a calificar la ausencia del edil como un prófugo de la justicia.
Sobre el caso del edil de Cuautempan, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que la Fiscalía General del Estado de Puebla ya se encarga de la investigación sobre el caso de Gerardo Cortés, de quien destacó que el gobierno del estado tiene conocimiento que pidió licencia al cargo.
“Yo acabo de ir a Cuautempan, que está enclavado en la Sierra Norte y la Sierra Nororiental, es una nueva microrregión. Yo no puedo acusar, no puedo deliberar. Hay una investigación. Yo conozco al presidente municipal, pero no puedo afirmar ni negar, lo que sí les puedo asegurar es que se debe aplicar la ley con objetividad y no se debe perseguir a nadie, pero tampoco debe haber impunidad. Ni persecución, ni impunidad”, expresó en entrevista.
Tras participar en la faena comunitaria número 17, en el mandatario estatal afirmó que no habrá impunidad y la mejor forma de demostrarlo son las investigaciones que están corriendo a cargo de la FGE de Puebla.
A través de un comunicado, el Comité Estatal de Morena, que dirige Olga Lucía Romero Garci-Crespo, refrendó su compromiso con la legalidad y el estado de derecho, señalando que el compromiso es con el pueblo.
En los hechos recientes que involucran el presidente municipal de Cuautempan, el partido en Puebla respaldó la postura del gobernador Alejandro Armenta Mier y el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quienes han señalado que no se permitirá la impunidad en ningún nivel de gobierno.
“Como partido expresamos nuestra plena disposición a que las instituciones competentes realicen las investigaciones correspondientes, y subrayamos que será la FGE de Puebla quien deberá emitir la información y determinaciones pertinentes en el marco de la legalidad. Morena Puebla reitera que no solapará a quienes resulten responsables de actos fuera de la ley, pero también defiende el respeto al debido proceso y al principio de presunción de inocencia”, se lee en el escrito.
Morena en Puebla dijo que confían en que las autoridades esclarecerán los hechos “con objetividad y transparencia”, por lo que se mantendrán atentos a los resultados que arrojen las investigaciones en curso.