El Consejo Universitario aprobó la convocatoria para la elección de quien estará al frente de la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029 y en la que se especifica que a partir del lunes 25 de agosto será el registro de aspirantes.
El proceso de auscultación para la nominación de candidatos se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto de 9:00 a 17:00 horas.
Las nominaciones pueden ser de dos maneras: vía electrónica y de forma física.
De forma electrónica la propuesta debe ser en el apartado “Propón a tu candidato/a”, mientras que de forma física hay que acudir a la Comisión de Auscultación que estará en la Sala de Proyecciones del Primer Patio en el Edificio Carolino, en la calle 4 Sur número 104, del Centro Histórico de Puebla.
De acuerdo con la convocatoria, la Comisión de Auscultación es la encargada de la nominación de candidaturas y se conforma por 13 personas consejeras de la manera siguiente: 7 por el Consejo Universitario, 2 autoridades personales de Unidades Académicas, 2 docentes nombrados por el Consejo de Docencia y 2 docentes nombrados por el Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado.
Lee más: CU2 de la BUAP cumple primer aniversario con 19 nuevas unidades del STU y más obras
Los integrantes tendrán las tarea de recibir y valorar las opiniones de apoyo en favor de alguna persona integrante de la BUAP para ocupar el cargo de la persona titular de la Rectoría, la cual actualmente está a cargo de la doctora Lilia Cedillo.
Las opiniones podrán ser audiovisuales y/o escritas y consistirán en argumentos, fundados y motivados, relacionados con los siguientes aspectos:
- Académicos.
- Actividades de investigación.
- Extensión y difusión.
- Profesionales.
- Administrativas.
- Personales.
Las opiniones escritas deberán registrarse únicamente en el “Formato de manifestación de apoyo 2025”, disponible en el apartado “Formatos, guías y videos de apoyo” de la página web: https://elecciones.buap.mx/
A partir de las 17:00 horas del 26 de agosto de 2025 se dará a conocer el comunicado sobre las personas postuladas al cargo de persona titular de la Rectoría de la BUAP y los horarios para las entrevistas en la página oficial de las elecciones antes mencionada.
La entrevista de las personas nominadas será el 27 de agosto y el registro de candidaturas se realizará el 28 del mismo mes. La campaña será del 29 de agosto al 8 de septiembre.
La jornada electoral se llevará a cabo el 10 de septiembre, y la calificación y nombramiento del titular de la Rectoría de la BUAP será el 12 de septiembre, para el periodo 2025-2029.
Cabe señalar que para la Comisión Electoral, se aprobó nombrar a dos autoridades personales de unidad académica, Salvador Galicia Isasmendi y Fabián Galindo Ramírez; dos representantes académicos, Guadalupe Tenorio Iturbide y María Inés Antonio Villanueva; dos del alumnado, Ileana Dorantes Hernández y Ximena Aguilar Cabal; así como personal no académico, José Luis Guevara Pérez.
Lee más: Estas son las carreras con más cupo en el Corrimiento BUAP 2025
¿Cuáles son los requisitos para ser rector o rectora de la BUAP?
- Tener la ciudadanía mexicana en pleno goce de sus derechos.
- Tener grado académico de maestría o doctorado, expedido por Universidad legalmente reconocida.
- Contar con antigüedad en la institución no menor de cinco años.
- Poseer nombramiento de Profesora o Profesor Investigador Titular, definitivo, de tiempo completo.
- Ser mayor de treinta y cinco años el día de la elección.
- Gozar de reconocimiento como persona prudente y honorable y haberse distinguido en su actividad profesional.
- Haber destacado en el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades académicas e institucionales, y contribuido fehaciente y significativamente al mejoramiento de la vida universitaria.
- Gozar del respeto y del reconocimiento universitario.
- No ser funcionaria o funcionario público ni dirigente de partido político el día de la elección.
- No ser ministro de culto religioso.
Lee más: Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer
Actualmente, la doctora Lilia Cedillo Ramírez es la rectora de la máxima casa de estudios en el estado de Puebla, es la primera mujer en ocupar este cargo y cuenta con el apoyo de la comunidad universitaria para reelegirse para un segundo periodo.
La administración de Cedillo Ramírez destaca por:
- Infraestructura: Construcción de CU2, Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” y edificios regionales.
- Apoyo estudiantil: por becas y apoyos económicos a estudiantes, el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO), el programa Cero Cuotas y otros programas inclusivos.
- Gobernanza: Ahorros, normativa y bienestar laboral.
- Académico e investigación: Oferta académica, investigadores y patentes.
- Cultura y ambiente: desarrollo de ferias, programas de ecología, fortalecimiento para la creación del Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujer Científica.
Lee más: Complejo Regional Nororiental de la BUAP inaugura nueva aula y Cámara Gesell