Pobladores de Tehuacán se manifestaron sobre la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, exigiendo una investigación sobre la propagación de enfermedades posiblemente causadas por la contaminación de ríos y mantos acuíferos.

Además, reiteraron la demanda de suspender los vuelos de avionetas antilluvia. Los manifestantes, incluidos miembros del Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena Popular y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MASCIP-CNPA MN), participaron en bloqueos intermitentes.

Entre sus reclamos, destacan la denuncia de la perforación de pozos de agua por parte de empresas como PATSA y Bachoco. También solicitaron investigar los casos de leucemia y malformaciones en niños, posiblemente relacionados con la contaminación generada por maquiladoras y granjas avícolas.



Respecto a la contaminación, en junio de 2023, habitantes de comunidades indígenas del Valle de Tehuacán, Puebla, denunciaron la persistente contaminación de aguas subterráneas por parte de granjas e industrias porcícolas y avícolas, así como la agroindustria y lavanderías de maquiladoras en la zona.

Señalan que estas entidades descargan líquidos residuales tóxicos sin tratamiento al drenaje municipal de Tehuacán y al Dren de Valsequillo, infringiendo las normativas oficiales.

Además, advierten sobre la contaminación de tierras y aguas debido a los lixiviados de los residuos depositados durante más de 28 años en el relleno sanitario de Santa María Coapan, que afecta también la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Desde entonces, han surgido casos de enfermedades vinculadas con la contaminación de las aguas subterráneas, tierras y aire.

En enero de 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán denunció la existencia de un basurero clandestino en Magdalena Cuayucatepec, junta auxiliar de Tehuacán, operando desde hace 20 años. Este vertedero, que recibe residuos tóxicos de lavanderías, maquiladoras y granjas, representa un foco de contaminación, y se solicitó su clausura inmediata.

Foto: Archivo EsImagen

Google News