La sabiduría de la gente mayor dice que “hay gente para todo” y eso aplica en todos los aspectos de la vida. Hay gente que le gusta determinado artista o cantante y sigue su trayectoria de vida, lo mismo ocurre con personajes del mundo de la cultura, del cine y otras bellas artes.

En el mundo del tren, un tema que ha estado en boga en este sexenio, también existen seguidores y gente deseosa de conocer todo lo que envuelve a las locomotoras, vagones, vías y hasta la vida de los maquinistas.

En México existe un club de ferroaficionados que se interesan por conocer más sobre el tren, su creación y desarrollo en el país, así como sus inicios y el futuro que le espera.

En la Angelópolis, una representación de estos seguidores es el club “Ferroaficionados División Puebla”, donde sus miembros comparten fotografías e historias tanto del pasado como del presente.

A través de su página, se muestran videos de efemérides relacionadas con el tren en México, así como contenido del Museo Nacional de los Ferrocarriles, mapas que corresponden a las vías del tren, recomendaciones de exposiciones fotográficas o libros en torno a la vida ferroviaria.

En coordinación con otros aficionados, llegan a realizar videos cortos para mostrar el paso del tren por Puebla, así como la participación que tienen en estaciones de radio donde involucran a niños que desde pequeños se admiran por el tren.

Los ferroaficionados también revelan documentos históricos que encuentran en el Centro Nacional de Conservación de Documentación Ferroviaria, las salas que componen el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y los trenes y locomotoras que ahí permanecen estacionadas.

Andar en las calles de Puebla, principalmente en la 11 Norte-Sur, donde antes llegaba el tren de la Ciudad de México y el que partía para Tehuacán, les ha permitido grabar imágenes de cómo eran las vías férreas y recordar la vida que se desarrollaba en el entorno.

De igual manera, citan lo que ha pasado en los sitios que fueron estaciones de tren y cómo algunos de estos espacios siguen vivos, pero desde otro ámbito, como bibliotecas o salas de exposición.

Los integrantes del club, del cual puedes formar parte sin costo alguno, mantienen alianzas con clubes de otros estados de la República para compartir experiencias.

Incluso han elaborado videos que de manera conjunta muestran en la página FerroMéxico TV, tal como ocurrió recientemente para recordar la vida de Jesús García Corona, mejor conocido como “El Héroe de Nacozari”.


Además de Puebla, de la misma manera difunden cómo se desarrollaron las ciudades con la presencia del tren en Tehuacán, Oriental, Teziutlán, Apizaco y otras ciudades aledañas.

Entre los comentarios que los usuarios hacen a los miembros del club “Ferroaficionados División Puebla” es que cada vez se suman más jóvenes al estudio de los ferrocarriles en México.

También se nota que los documentos de expedientes de personal, nóminas, gráficos, fotos y planos, así como libros y publicaciones periódicas son consultados por los ferroaficionados para mostrar a sus seguidores información fidedigna.

Emmanuel Ávila es uno de los miembros de “Ferroaficionados de la División Puebla”, es originario de esta ciudad y su amor por los trenes corre por sus venas.

Estudia derecho y está próximo a titularse, pero el gusto por los trenes comenzó desde pequeño y ahora se ha convertido en un experto de la geografía ferroviaria, pues a partir de las herramientas tecnológicas reconstruye antiguas rutas de ferrocarriles.

Para realizar dicha tarea, se acerca a los planos antiguos y utilizando Google Maps, sigue los trazos de las vías ya desaparecidas, y para constatar los hallazgos, camina las rutas.

Quienes lo conocen señalan que es un joven que no se desalienta porque sabe que cuenta, en todo momento, con el grupo de amigos que lo acompañan en dicha travesía.

Si tú también eres un apasionado del tren, puedes unirte a este club o puedes conocer más información importante que conserva en el Centro de Documentación e Investigaciones Ferroviarias, así como en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos que se ubica en la 11 Norte y 14 Poniente, en el Centro Histórico de Puebla.

Google News