La festividad de San Ignacio de Loyola se celebra el día 31 de julio de cada año y como es tradicional en Puebla, en honor a este santo se realiza una fiesta patronal.
San Ignacio de Loyola nació en el año 1491 y falleció el 31 de julio del año 1556. A este santo se le atribuye la fundación de la Compañía de Jesús.
El templo de San Ignacio de Loyola
Ubicado en la calle 4 Sur, en el Centro Histórico de Puebla, el Templo del Espíritu Santo es más conocido como Templo de La Compañía, por ser fundado por religiosos jesuitas.

De hecho, no hay que dejar de lado que los primeros padres jesuitas llegaron a la Puebla de los Ángeles en 1572, con el fin de instruir a los naturales.
Por lo que la historia de Puebla está intrínsecamente ligada a los jesuitas y, por tanto, a San Ignacio de Loyola.
El agua de San Ignacio
La imagen de San Ignacio está ligada a la protección de los hogares y la expresión “di a al demonio, no entres”, pero también existe el agua de San Ignacio, que, tras ser bendecida, de acuerdo con los creyentes, ayuda a alejar todo lo negativo desde personas, hasta entidades y pensamientos.
En Puebla opera una capilla dedicada a San Ignacio de Loyola Covadonga, en la calle del Trabajo 3, Agrícola Ignacio Zaragoza.
El agua de San Ignacio se puede conseguir primordialmente en las fiestas patronales, en el Templo de la Compañía o la capilla.