La masa de aire polar asociada al frente frío 16 traerá lluvias muy fuertes, ambiente gélido, vientos y posibles heladas en diversas regiones del país. El fenómeno comenzará a sentirse desde este viernes y se prolongará hasta el lunes, y te decimos cómo afectará al estado de Puebla.

Puebla se prepara para un fin de semana con condiciones climatológicas extremas, luego de que el confirmó que una masa de aire polar reforzará los efectos del frente frío 16, provocando lluvias intensas, bancos de niebla, descensos marcados de temperatura y rachas de viento en gran parte del estado.

¿Qué regiones de Puebla tendrán lluvias más fuertes este fin de semana?

De acuerdo con el SMN, el viernes el frente frío 16 se moverá sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, dejando en Puebla uno de los escenarios más lluviosos de la temporada.

En la entidad se prevén:

  • Lluvias muy fuertes en la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán–Sierra Negra.
  • Lluvias fuertes en zonas de montaña y municipios cercanos a Hidalgo y Veracruz.
  • Chubascos en áreas del centro del estado.

Estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves y reducción de visibilidad, por lo que Protección Civil recomienda extremar precauciones si se viaja a zonas serranas.

¿Habrá descenso de temperatura y heladas en Puebla?

Sí. La masa de aire polar provocará ambiente frío a muy frío entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

Aunque el pronóstico general del SMN detalla heladas severas para estados del norte del país, en Puebla se esperan temperaturas mínimas de entre 8 y 10 grados en la capital, y valores menores en zonas elevadas como:

  • Zacatlán
  • Chignahuapan
  • Huauchinango
  • Oriental
  • Libres
  • Teziutlán

Las madrugadas del sábado, domingo y lunes serán las más frías, especialmente en municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

¿Cómo estará el clima en Puebla del viernes al lunes?

Con base en el pronóstico extendido, así se comportará el clima en la capital del estado:

Viernes 28 de noviembre

  • 22°C máxima / 10°C mínima
  • Cielos nubosos y nubes y claros durante la tarde.
  • Viento del noroeste de 18 a 38 kilómetros por hora.

Sábado 29 de noviembre

  • 25°C máxima / 8°C mínima
  • Nubes y claros.
  • Viento moderado del suroeste hasta 46 kilómetros por hora.

Domingo 30 de noviembre

  • 25°C máxima / 10°C mínima
  • Cielos con nubes y claros.
  • Viento de suroeste de 15 a 38 kilómetros por hora.

Lunes 1 de diciembre

  • 23°C máxima / 10°C mínima
  • Condiciones soleadas.
  • Viento de sur hasta 35 kilómetros por hora.

Aunque las lluvias más intensas se concentrarán el viernes, el ambiente frío persistirá hasta el lunes, especialmente al amanecer.

¿Habrá fuertes vientos por la entrada de la masa de aire polar?

Sí. El evento de “Norte” y la masa de aire polar generarán rachas significativas en el sureste del país.

Para el viernes se pronostican:

  • 60 a 80 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas (Tehuantepec).
  • 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • En Puebla se esperan rachas de 30 a 50 kilómetros por hora, principalmente en la Mesa Central y zonas altas.

Los vientos fuertes podrían derribar ramas, anuncios o estructuras ligeras.

¿Un nuevo frente frío afectará a Puebla?

El SMN adelantó que entre sábado y domingo ingresará un nuevo frente frío por el norte del país. Aunque su impacto directo será mayor en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, podría ocasionar:

  • Nuevos descensos de temperatura
  • Vientos fuertes
  • Chubascos dispersos en el centro del territorio nacional

Para Puebla, el fenómeno mantendrá mañanas frías y posibles bancos de niebla en zonas serranas.

¿Qué riesgos existen por la masa de aire polar y el frente frío?

federal detalló que durante el fin de semana pueden presentarse los siguientes efectos:

  • Reducción de visibilidad por niebla y lluvias.
  • Crecimiento de ríos y arroyos.
  • Encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables.
  • Deslaves en regiones de montaña.
  • Caída de objetos, árboles y anuncios debido a rachas de viento.

A la población se le recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, mantener abrigos a la mano y manejar con precaución en carreteras serranas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]