Los automovilistas deben cumplir cada año con la verificación vehicular, la cual se debe realizar cada semestre, lo que significa que se agota el tiempo para que se cumpla con esta obligación en el 2025.
El primer semestre de verificación concluyó el pasado viernes 4 de julio y a partir del lunes 7 de julio inició el segundo semestre del programa de verificación vehicular en Puebla.
La prueba de verificación la deben cumplir todos los propietarios de unidades automotoras, tanto de uso particular, como las usadas para el transporte público, privado de carga o de pasajeros que utilicen como combustible gasolina, gas natural, gas licuado de petróleo, diésel y otros combustibles alternos de fábrica o convertidos.
La verificación vehicular se realiza de manera ordenada de acuerdo a un calendario en el que se establece un bimestre para cada color del holograma y los últimos dígitos de las placas de circulación.
De tal manera que para el bimestre noviembre-diciembre están obligados a verificar los propietarios de las unidades cuyas placas de circulación terminan en 9 y 0, así como engomados azul.
El último día para cumplir con esta obligación es el miércoles 31 de diciembre.
Los contribuyentes deben hacer una cita y pueden elegir el centro de verificación más cercano a su domicilio o el de su preferencia. El costo de este trámite es de 628 pesos y es el mismo para los hologramas tipos “00”, “0”, “1” y “2”. Quedan exentos los autos eléctricos, pero deben hacer una testificación administrativa.
La multa para quienes realicen la verificación extemporánea es de 2 mil 171 pesos.
Ten a la mano los siguientes documentos:
Después deberás: