El estado de Puebla se compone de 217 municipios y en tres de ellos, sus alcaldes están prófugos y son investigados por diversos delitos.
En Puebla la mayoría de los presidentes municipales tomaron posesión del cargo a partir del 15 de octubre de 2024, por un periodo de 3 años, mientras que el gobernador Alejandro Armenta se hizo cargo de las riendas de la administración pública desde el 14 de diciembre de 2024.
Algunos ediles llegaron por primera vez a gobernar sus municipios, mientras que otros fueron reelectos, pero en los primeros meses de su gestión ya han dado noticia y no precisamente por sus obras públicas o programas, sino por tener que dar cuentas a la ley.
En esta nota se hace un recuento de los presidentes municipales de Puebla que se encuentran prófugos, además de los que han sido detenidos.

Lee más: "No meteré las manos al fuego por nadie": dice Armenta a alcaldes prófugos
Presidentes municipales prófugos
Ramiro González Vieyra, presidente municipal de San Nicolas Buenos Aires.
El abanderado por el partido Movimiento Ciudadano está prófugo desde el 7 de marzo, cuando fueron detenidos sus dos hermanos Uruviel y Giovanni. Está tramitando un amparo para evitar su detención.
Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan
El presidente municipal logró reelegirse por los partidos Morena y PT, pero la mañana del 9 de mayo la Fiscalía General del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades federales, llevó a cabo un cateo en cuatro inmuebles propiedad del edil en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, donde aseguraron droga, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos.
El cateo se hizo ante reportes de diversas actividades ilícitas como el cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar, robo de mercancía a transportistas y a negocios, así como venta y distribución de droga, incluso hasta del delito de secuestro.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación estatal, Cortés Caballero pidió una licencia por 20 días, por cuestiones de salud, a partir del 9 de mayo. Actualmente se encuentra prófugo y nadie sabe su paradero.
Alfredo Ramírez Hernández, presidente municipal de Ahuazotepec
El edil, que ganó las elecciones por la alianza entre los partidos PRI-PAN-PRD-PSI, se mantiene ausente en el municipio desde el 16 de mayo, cuando la Fiscalía General del Estado de Puebla cateó su casa donde hallaron un arma, 79 cartuchos, cargadores y dosis de cristal y mariguana. Su hijo Alfredo Tadeo, director del DIF, fue detenido.
La Segob estatal confirmó que Alfredo Ramírez también pidió una licencia para ausentarse del cargo, del 17 al 27 de mayo, por cuestiones de salud, pero no presentó constancia médica o documento que confirmara su dicho.
Presidentes municipales detenidos
Uruviel González Vieyra, presidente municipal de Tlachichuca
Es abanderado por Movimiento Ciudadano y fue detenido el 7 de marzo, junto con su hermano Giovanni González Vieyra. La detención se llevó a cabo mediante un operativo que hizo personal de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Secretaría de la Marina (Semar), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).
El cateo se hizo en propiedades de Uruviel y su hermano Giovanni, en la calle 2 Poniente, el Parque 20 de Noviembre y en un rancho de Tlachichuca. La FGR los investiga por presuntos delitos relacionados con secuestro, extorsión y portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Mientras él permanece en prisión preventiva, el Congreso del Estado le tomó protesta a Iván Ortega Muñoz como presidente municipal suplente. Sin embargo, este martes 20 de mayo se espera la renuncia de todo el Cabildo, por lo cual los diputados locales están listos para llevar a cabo una sesión ordinaria donde se designará un Concejo Municipal que gobierne Tlachichuca.
Giovanni González Vieyra, presidente municipal de Ciudad Serdán
También llegó al cargo abanderando al partido Movimiento Ciudadano y al igual que su hermano, fue detenido el 7 de marzo mediante un operativo. Enfrenta cargos por el delito de encubrimiento por receptación de carga robada y delitos contra la salud.
El municipio está a cargo de Rafael Brenes Nepomuceno, presidente municipal suplente.
Gobierno de Puebla no defenderá a los presidentes municipales
Ante estos casos de presidentes municipales detenidos y prófugos, el gobernador Alejandro Armenta ha sido tajante al señalar que no meterá las manos al fuego por nadie y ello incluye también a secretarios de su gabinete y colaboradores que sean señalados de algún delito.
Aseguró que no meterá las manos al fuego por nadie que esté coludido con grupos delictivos.
“Yo, cada vez que me reúno con un presidente municipal le digo que se apegue a la ley, que no le hagan ojitos a los delincuentes, que denuncien”, expresó.