En alcaldías de la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México, habrá Ley Seca durante la Semana Santa, es decir, que se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas. Por ello, surgió la duda, ¿habrá Ley Seca en Puebla?
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación de la ciudad de Puebla, para estas celebraciones se ha montado un operativo que garantice la seguridad pública de los habitantes y de quienes visiten esta ciudad en el periodo de vacaciones.
Además, para garantizar el orden, se aplicará la Ley Seca los días Jueves y Viernes Santos, pero no será en toda la ciudad, solo en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas y La Resurrección donde tradicionalmente se desarrollan representaciones de la pasión, muerte y crucifixión de Jesús.
¿Qué implica la Ley Seca en Puebla?
La medida dictada por la autoridad municipal implica que en las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y La Resurrección queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas. En la vía pública solo se permitirá la comercialización de refrescos y bebidas sin alcohol, especialmente durante las procesiones y actos religiosos.
En lo que respecta al primer cuadro de la ciudad de Puebla, donde se ubican los restauranteros, así como en los corredores gastronómicos, el consumo de bebidas con alcohol estará permitido.
Las actividades en tiendas de conveniencia y de autoservicio se llevarán a cabo sin restricciones, salvo en las dos juntas auxiliares antes mencionadas, pues el objetivo de la autoridad es "preservar la convivencia familiar y respetar las creencias religiosas”.
Esta medida ha sido bien vista por algunos vecinos del lugar, pero también ha generado opiniones encontradas, pues para algunos representaba una temporada de obtener un ingreso extra con la venta de bebidas en la puerta de su casa.
Sin embargo, en ediciones pasadas han ocurrido trifulcas entre vecinos y visitantes a causa de las bebidas alcohólicas, por consumo de alcohol en la vía pública, por conflictos por obtener un lugar para estacionarse o por pleitos entre franeleros.
Las autoridades reiteraron que en la Semana Santa 2025 habrá operativos coordinados con seguridad pública para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones y actividades y que las celebraciones religiosas transcurran en un ambiente de paz, seguro y en orden.