Durante la mañanera de este lunes 25 de agosto, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo opinó sobre la propuesta del de crear cuatro líneas de cablebús en la ciudad de Puebla.

La presidenta de México lo primero que destacó es que el cablebús es un sistema de transporte público y así hay que visualizarlo. Añadió que es como una línea del metro, del metrobús, de autobuses y tiene que ser evaluado de la misma manera.

En ese sentido, añadió que para este proyecto primero hay que analizar cuál es la demanda, quién lo va usar, de dónde a dónde se tiene que transportar, señalar un origen y un destino y a partir de ello darle el trazo.

“Tiene que ir de un lugar determinado, con sus estaciones donde haya demanda hasta un lugar donde también se tenga acceso al transporte público para que se pueda mover la gente una vez que llega a ese sitio”, comentó.


Sheinbaum Pardo agregó que ella tiene conocimiento de que el gobernador Alejandro Armenta sostiene reuniones con Andrés Lajous, director de la del gobierno federal para poder determinar todas las características anteriores que pudiera tener el cablebús de Puebla.

“Si cumple con todo eso, es un excelente sistema de transporte público. Reduce los tiempos de traslado, vas por el aire y se evita el tráfico que se hace en tierra, además es seguro. Es un excelente sistema de transporte público. En la Ciudad de México cada cablebús lo usan 6 mil personas al día”, expresó. 


Cablebús en Puebla tendrá 4 líneas

En la conferencia de este lunes dede el CIS, el gobernador Alejandro Armenta dijo que todo lo que la presidenta Claudia Sheinbaum propone, para el gobierno de Puebla es prioridad.

Confirmó que el cablebús en Puebla será un medio de transporte como ella lo hizo cuando fue jefa de gobierno en la Ciudad de México y no un teleférico que le cueste a los poblanos "como el que hicieron como monumento a la corrupción" en el gobierno del PAN.

El pasado fin de semana, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que la obra del cablebús no contará con tres líneas, sino cuatro y que el proyecto está avanzando con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Con un mensaje en sus redes sociales, el mandatario estatal mencionó que la empresa que resulte ganadora de la licitación, se le pedirá que también le dé mantenimiento al teleférico, el cual dijo que es un prototipo y no comercial en forma.

Armenta informó que la obra comenzará este mismo 2025 y que 3 líneas tendrán las siguientes rutas:

1. La Resurrección-Estadios-Los Fuertes-Parque Ecológico.

2. Parque Ecológico-Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

3. CENHCH-CIS de Angelópolis.

Por lo anterior, se espera que en próximos días se publique la convocatoria para la licitación de la obra.

Google News

TEMAS RELACIONADOS