Poblanos han denunciado a varias empresas financieras por fraudes cometidos con sus ahorros de toda la vida, por lo que es importante que sepas la forma como operan para que no te dejes sorprender.

La mayor parte de estas empresas se ubican en Puebla, Atlixco y San Andrés Cholula y pese a que existen denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE), los casos siguen ocurriendo.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) estima que Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional por las denuncias contra financieras, superando las 3 mil denuncias anuales.

Firmas como , Reddecar y Afauto, entre otras, son empresas que ofrecen supuesto financiamiento para adquirir un auto.

Piden un enganche de 15 mil pesos y después de que las personas pagan mensualidades fijas, por lo menos durante 2 años, al final no reciben ningún vehículo.

Dichas empresas suelen enganchar a sus víctimas en centros comerciales como Parque Puebla, Plaza Dorada, Loreto y San Pedro o rentan oficinas en los llamados coworking para parecer que es una empresa seria, pero una vez que cometen el fraude, desaparecen y cambian de lugar. Meses o años después regresan con otro nombre.

Otras financieras prometen incrementar tus ahorros con rendimientos superiores a los que ofrecen los bancos. Una de ellas es Samaya Value, contra la cual hay cerca de 20 denuncias ante la FGE.

En el 2022 se denunció a la financiera ubicada en la colonia Reforma Sur y dirigida por Mario Arturo N., y su suegra Ana María N. La primera denuncia fue puesta por una mujer que el 30 de mayo de 2022 decidió invertir 199 mil 800 pesos en la financiera Samaya Value. Sin embargo, después de haber depositado su dinero y obtener varios pretextos por parte de los supuestos directores, éstos nunca más volvieron a comunicarse con ella y no volvió a ver sus ahorros.

Otras empresas denunciadas son:-Kapitalmujer

-GA Global

-AE Capital

-Lending Consultoría y Trámites-Crecimiento Compartido

-Listo Cash

-Financiera Independiente de Bienestar Animal

-Instacredit

-Actinver

-Finbex

-Planificación financiera

-Credit Corp Solution

-Coofia

-Final Solutions

-Credi Unión

-Monte Cash

-La Perseverancia del valle de Tehuacán

-Innova

En esta última llamada , incluso, en mayo del 2024, un hombre secuestró a tres trabajadores con el argumento de que le habían negado un préstamo, pero a raíz de este hecho, llovieron las denuncias contra esta compañía.

Modus operandi de las financieras falsas

De acuerdo con la Condusef, la manera como operan las financieras que cometen fraude son las siguientes:

-Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de empresas financieras debidamente registradas y supervisadas, para hacerse pasar por ellas. Es decir, suplantación de identidad.

-Ofertan créditos inmediatos y con pocos requisitos.

-Antes de otorgar el supuesto crédito, piden dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria.

-Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o por Facebook a través de Messenger, poniendo en riesgo los datos personales del público.

-Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta bancaria o, en algunos casos, por medio de alguna tienda de conveniencia para obtener el supuesto crédito, la falsa financiera ya no les da respuesta.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude en una financiera?

Por estos casos, la Condusef recomienda que antes de solicitar algún tipo de crédito, tomes en cuenta lo siguiente:

-Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos.

-Asegúrate que la institución o entidad financiera esté registrada ante la Condusef.

-No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito.

-No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.

-No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp, o cualquier otra red social, si no investigaste que se trata de una entidad financiera.-

Asegúrate que las personas con las que contactas realmente laboren en la entidad financiera.

-No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS