El gobernador Alejandro Armenta responsabilizó a Rubén Sarabia “Simitrio” y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) , por incendiar una unidad de la durante la manifestación de las el martes 2 de septiembre en la ciudad de Puebla.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles 3 de septiembre, y luego de la quema de una unidad de la línea 3 de la RUTA en Bulevar 5 de Mayo y la 14 Oriente, el gobernador de Puebla señaló de manera directa al líder de ambulantes por infiltrarse en un movimiento que era encabezado por estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” del municipio de Teteles de Ávila Castillo.

“En Puebla no se persigue a nadie, se aplica la ley, en Puebla no se reprime, hay diálogo. Señor Simitrio, usted me pide diálogo y diálogo hay ¿por qué envía a su equipo a quemar autobuses? ¿esa es la respuesta al diálogo? Nosotros queremos paz. Los mexicanos, los poblanos nos merecemos paz”, expresó.


El mandatario estatal reiteró que en el gobierno del estado siempre hay apertura para dialogar, “pero no es ocultándose en el narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz”.

Subrayó que en Puebla hay autoridad, se respetan los derechos sociales, se aplica la ley, se dialoga y se informa y aseguró que los poblanos saben lo que pasó ayer y quiénes están detrás de esos incidentes, en tanto las autoridades correspondientes hacen las investigaciones.

“Yo ya señalé, yo ya fijé mi postura con respecto a lo sucedido. Las mujeres en Puebla tienen nuestra protección. Mujeres estudiantes son agredidas por mujeres estudiantes. Tiene tanto derecho quien se manifiesta como quien quiere estudiar, porque es un derecho humano”, citó tras lamentar lo ocurrido ayer.


Alejandro Armenta dijo que el gobierno es amigo de las organizaciones sociales y trabaja con ellos; incluso, puso como ejemplo las obras que se hacen para la rehabilitación de los mercados y el apoyo a los micro y pequeños comerciantes que quieren salir adelante, pero no van a permitir que un delincuente que pide derecho de piso, permite el narcomenudeo y realice otras actividades ilícitas, rompa con la paz de los poblanos.

Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, dio a conocer que existen denuncias por parte de la empresa concesionaria de la línea 3 de RUTA debido a los daños en las unidades del transporte público.

Agregó que la dependencia a su cargo realiza las investigaciones y revisan los videos del momento en el que se vandalizaron las unidades, para fincar responsabilidades a quien corresponda, ya sea a los integrantes de la 28 de Octubre o a las estudiantes normalistas.

“Existen 7 vehículos que fueron retenidos luego que fueron liberadas las normalistas hacia el interior del estado y están también las personas que conducían, secuestradas o retenidas. Hay carpetas de investigación iniciadas y seguiremos avanzando en las indagatorias”, precisó.


¿Qué demandan las normalistas de Teteles?

Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación, destacó que por parte del gobierno del estado han dialogado con las normalistas y el Consejo Estudiantil de Teteles.

“Lo que piden las normalistas en una mesa de trabajo es la inclusión de hombres ajenos a la normal, cosa que el secretario de Educación y nosotros no estuvimos de acuerdo porque nada tienen que ver con la escuela”, dijo el titular de SEGOB.


Además, exigen el control absoluto de ir validando quién ingresa a la normal de Teteles y quién no, lo que está fuera de la norma de la SEP.

De igual manera, confirmó que las mismas estudiantes tomaron ayer el Palacio Municipal de Teteles y fueron los pobladores organizados quienes las echaron.

Manuel Viveros Narciso, titular de la SEP, confirmó que han sostenido 9 reuniones con las alumnas de la Escuela Norma Rural “Carmen Serdán”, por lo que insistió en que en el gobierno del estado no son omisos, están atentos y han cumplido con lo que le toca la dependencia a su cargo.

Sin embargo, reiteró que el trato debe ser con las alumnas de la escuela normal de Teteles, no con personas ajenas al Consejo Estudiantil.

“Si no hay manera de continuar con los diálogos, también existirá la posibilidad de ir buscando algunas otras estrategias, siempre en el respeto de brindar el derecho a la educación”, acotó.


Google News

TEMAS RELACIONADOS