Estado

Simulacro Nacional 2025 en Puebla: Participaron 1.2 millones de personas y se desalojaron 14 mil inmuebles

Protección Civil del estado señala que hay 4 mil dispositivos de alerta en 141 municipios

Este viernes 19 de septiembre, Puebla participó en el segundo Simulacro Nacional 2025 | Foto: EsImagen
19/09/2025 |14:23
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

Este viernes 19 de septiembre Puebla participó en el segundo , sin que se reportaran incidentes.

Al sonar la alerta sísmica, poblanos cumplieron con los protocolos y desalojaron viviendas, edificios públicos, escuelas, hospitales y centros de trabajo.

El gobernador Alejandro Armenta informó que después de este ejercicio no se registró ningún incidente y que participaron los 217 municipios del estado.

El coordinador de del estado, coronel Bernabé López de los Santos, informó que participaron 1.2 millones de personas y se desalojaron 14 mil 841 inmuebles.

Destacó que Puebla está preparada para un sismo y que hay 4 mil dispositivos de alerta en 141 municipios.

Informe del 2º Simulacro de Sismo, realizado en el Municipio de Puebla

Este viernes 19 de septiembre de 2025, en punto de las 12:00 horas, se llevó a cabo el Simulacro con hipótesis de Sismo con magnitud de 8.1 localizado en Lázaro Cárdenas Michoacán.

En punto de las 12:00 horas se activaron radioreceptores sísmicos instalados estratégicamente en el Municipio de Puebla, de mayor concentración poblacional y de infraestructura crítica principalmente en hospitales, escuelas, dependencias gubernamentales, mercados, juntas auxiliares, unidades habitacionales y centrales de autobuses.

En Palacio Municipal se evacuaron alrededor de personas, 280 con un tiempo de respuesta de 1 minuto 50 segundos.

De las dependencias municipales, se evacuaron a más de 9 mil 500 personas, aproximadamente.

Piden atender alertas posteriores al 2º Simulacro Nacional 2025

Luego del simulacro, el alertó a la población para que en caso de activarse nuevamente la alerta sísmica, deberá asumirse como una señal de sismo real.

"Por ello, es fundamental estar preparados para evacuar de inmediato y aplicar todos los protocolos correspondientes ante una emergencia real, como parte de las recomendaciones de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano", reportó.