Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación en el estado de Puebla, confirmó que no hay afectaciones en la entidad tras el sismo de 5.9 grados, registrado a las 11:58 horas de este sábado 2 de agosto, con epicentro en las costas de Tlacolula, Oaxaca.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que la Coordinación Estatal de Protección Civil y las coordinaciones municipales al interior de toda la entidad poblana activaron los protocolos respectivos para monitorear los bienes inmuebles.

“Gracias a Dios no hay ningún problema. Los delegados distribuidos en los 217 municipios y en las regiones también reportaron que no hay daños. Estén tranquilos. La Coordinación Estatal de Protección Civil nos reporta que no hay daños, ni materiales, ni humanos”, precisó


El encargado de la política interna en el estado añadió que en la ciudad de Puebla se revisaron edificios, templos religiosos y otros inmuebles, por lo que se confirmó que el saldo es blanco tras el movimiento telúrico.

Aguilar Pala señaló que fue la región mixteca del estado de Puebla donde los habitantes sintieron más el movimiento telúrico, en comparación con otras regiones de la entidad, como la zona centro y las sierras.

“En Chautla, por ejemplo, fue imperceptible, pero en Izúcar de Matamoros sí lo sintieron. No fue general la sensibilidad de este temblor. El llamado es a que estén tranquilos. No ha sucedido nada”, citó.


Por el sismo con epicentro en Oaxaca, que se sintió en algunas ciudades de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México, se reportaron algunas interferencias en las líneas telefónicas, pero conforme pasaron los minutos el servicio se fue normalizando.

Ayuntamiento de Puebla sin reporte de daños por el sismo del sábado 2 de agosto

En el caso del gobierno de la ciudad de Puebla, a través de la y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Gestión Urbana se dio a conocer que se activó el protocolo de recorrido y supervisión de la ciudad para identificar algunas consecuencias por el temblor de 5.9 grados.

La supervisión incluyó a diversos inmuebles como edificios públicos, hospitales de la ciudad, sitios turísticos, centros comerciales y otros lugares de reunión masiva, sin que se haya reportado daños materiales ni humanos.

La dependencia municipal informó que se mantuvo en alerta y monitoreando la situación, por lo que pudo determinar que hubo saldo blanco en la ciudad de Puebla después del sismo. Además, no se reportaron réplicas.

Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a través de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), a los números telefónicos 222 192 6239, 221 644 5314, 221 654 5815 y mediante la aplicación de alejamiento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS