En el marco del inicio de la revisión contractual entre la empresa Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), el secretario general Hugo Tlalpan Luna señaló que pretenden alcanzar más y mejores salarios para los trabajadores, pero reconoció que el sindicato opera con números rojos.
“Hemos pagado prácticamente los adeudos que se tenían, prácticamente estamos en números rojos. Hemos hecho un esfuerzo excepcional para cubrir todos los requerimientos de pago que nos hicieron las diferentes instituciones, IMSS, Infonavit”, declaró.
Asimismo, precisó que presentaron la denuncia correspondiente y confían en un proceso legal y esperan que en dos o tres meses se giren órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables del desfalco, “de todo el daño que tiene en este momento el patrimonio sindical”.
En cuanto a las negociaciones con la empresa, indicó que buscarán un incremento salarial del 24 por ciento, pero están conscientes de que se tienen que llegar a un punto satisfactorio para ambas partes.
El desfalco al Sitiavw
El secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna, denunció en los últimos días de enero de 2024 la existencia de un desfalco por más de 22 millones de pesos. Y responsabilizó de ello a su antecesor en el cargo, José Juan Hernández López.
En esas circunstancias, apuntó que algunas propiedades del Sitiavw estaban embargadas, y existían cuentas bancarias por una deuda acumulada de 16 millones 200 mil pesos, adquirida por su antecesor.
Por lo que cuestionó el hecho de que Hernández López no haya mantenido al día el cumplimiento de obligaciones del Sitiavw ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de la omisión de los permisos de funcionamiento y bomberos de la tienda sindical.
Sitiavw informa cómo operará el paro productivo
En torno al paro productivo aplicado al Grupo C del segmento 2 Tiguan, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México informó que la empresa otorgará al personal “un pago único neto, libre de impuestos, equivalente a más de dos pagos únicos, a más tardar el día 27 de marzo del 2024”.
Además, cubrirá el 100 por ciento de los salarios a todo el personal técnico del Grupo C del segmento 2, que se encuentra en paro productivo durante la semana 11.
“El Grupo C del segmento 2 (Tiguan) se asignará al segundo turno del segmento 1, iniciando el día 19 de marzo del 2024 y permanecerá en dicho turno por 5 semanas (hasta la semana 16 inclusive) y posteriormente rotará en el esquema normal de turnos del segmento 1, hasta el fin de la semana 20 inclusive”, comunicó.
[Publicidad]





