La Mixteca poblana fue escenario de dos sismos que, por su magnitud, no causaron afectaciones. Estos fenómenos naturales, registrados el miércoles 27 de diciembre, afortunadamente no provocaron daños significativos y pasaron desapercibidos para la mayoría de la población.
Sin embargo, sirven como recordatorio de que el estado de Puebla se encuentra en una zona sísmica, donde se producen movimientos telúricos con regularidad, aunque no todos activan las alertas.
Los sismos diarios en el territorio nacional pueden consultarse en el portal electrónico del Servicio Sismológico Nacional: http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/ultimos/. Este reporte detalla dos sismos ocurridos en la Mixteca poblana el miércoles 27 de diciembre de 2023.
El primero, con una magnitud de 3.5, se registró a las 05:56 horas, con epicentro a 38 kilómetros al suroeste de Acatlán de Osorio y una profundidad de 54.1 kilómetros.
El segundo, de magnitud 3.4, ocurrió a las 16:03 horas del mismo día, con epicentro a 7 kilómetros al noroeste de Atencingo y una profundidad de 16.3 kilómetros.
Es importante tener en cuenta que la Mixteca poblana es una de las áreas más vulnerables del territorio estatal ante movimientos sísmicos.
A lo largo del año, se han registrado varios eventos de este tipo, como el sismo de magnitud 5.7 reportado el 7 de diciembre de 2023 en el municipio de Chiautla de Tapia. Además, el 12 de diciembre, en San Gabriel Chilac, se percibió otro sismo de magnitud 3.8.