El número de viviendas afectadas por el desbordamiento del río “Lajas” en el municipio de Venustiano Carranza es de 313.
De ellas, 155 se clasifican con intensidad baja, 127 con intensidad media, 19 con intensidad alta y solo 12 como pérdida total.
Lo anterior de acuerdo con información difundida a través de su cuenta oficial de X, por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.
Señaló que, bajo la directriz del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y las instrucciones del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, continúan con las labores de limpieza de vialidades y casas.
Precisó que para la realización de los trabajos cuenta con dos retroexcavadoras, tres camiones de volteo y cinco pipas de agua.
Y destacó que los tres niveles de gobierno realizan en Venustiano Carranza un trabajo conjunto para atender las afectaciones causadas por el desbordamiento del río.
El gobernador Sergio Salomón recorrió el municipio de Venustiano Carranza para verificar los daños por el paso del huracán Otis y comenzar con el levantamiento de un censo para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones.
En compañía de autoridades federales y municipales, Céspedes Peregrina confirmó que, de manera preliminar, 250 viviendas tuvieron afectaciones, de las cuales 13 son pérdida total, 66 con encharcamientos que superaron los 40 centímetros de altura y el resto con acumulación de agua menor.
Los primeros reportes indicaban que alrededor de 250 familias resultaron afectadas por la tromba del pasado 25 de octubre en el municipio de Venustiano Carranza, dejando daños en las comunidades de Las Palmitas y María Andrea.
Se reportó un puente colapsado y tres escuelas afectadas, una de las cuales podría ser pérdida total.
Así como daños y diversas afectaciones en el Centro de Atención Múltiple; en el preescolar Margarita Patiño Tamariz; y en la escuela secundaria general Venustiano Carranza. Además, se afectó la clínica de Agua Fría.
El viernes 27 de octubre, el presidente municipal, Ernesto García Rodríguez, sostuvo una reunión con personal de distintas instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA), la Dirección General de Protección Civil del Estado, Secretaría de Salud, la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE), con el fin de evaluar en conjunto los daños ocasionados.