El sorteo para el Servicio Militar Nacional se realizará este 12 de noviembre de 2023 en el Estadio Universitario de la BUAP a las 7:30 horas. Esta convocatoria es emitida por la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla y está dirigida a los jóvenes de la Clase 2005 y remisos.

La ceremonia de selección es para aquellos jóvenes que se hayan registrado para obtener la Cartilla del Servicio Militar y entregado los documentos correspondientes en la Junta Municipal de Reclutamiento.

El acceso al estadio se llevará a cabo por la Puerta 1, ubicada sobre la Avenida San Claudio, en la esquina con 24 Sur, mientras que la entrada al recinto será por las puertas 2 y 3.

Se solicita a los participantes presentarse sin acompañantes, evitar el uso de cinturones con hebillas metálicas y abstenerse de portar objetos no indispensables. En aras de la seguridad, se dispondrá de servicios médicos en caso de emergencia.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las comandancias de la VI Región y de la 25 Zona Militar, ha convocado a los jóvenes de la Clase 2005, anticipados y remisos, que obtuvieron la Cartilla de Identidad Militar en el presente año. Esta convocatoria abarcó los municipios de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Atlixco, San Pedro Cholula y Santa Isabel Cholula.

El sorteo del Servicio Militar se realiza anualmente en noviembre. Para el año 2023, las autoridades militares confirmaron que tendrá lugar el domingo 12 de noviembre en todas las sedes municipales y alcaldías donde los jóvenes iniciaron su trámite.



Antes del sorteo, se compila un listado con los nombres de los jóvenes que han completado el trámite para el Servicio Militar Nacional durante el periodo correspondiente. Durante la ceremonia, un representante de las autoridades militares anuncia los nombres en la lista, mientras que otra persona designada efectúa la selección aleatoria de bolas de un recipiente.

De acuerdo con la página web de la Secretaría de la Defensa Nacional, los colores de las bolas tienen el siguiente significado:

Bola negra indica disponibilidad en las comandancias de Zona Militar ubicadas en diferentes estados del país, mientras que bola blanca o azul señala que los jóvenes están encuadrados en los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana.

La siguiente fase del proceso es el reclutamiento para el Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo los fines de semana de enero de cada año. En las Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento, se instalarán puestos de recepción atendidos por personal militar, quienes solicitarán a los interesados la siguiente documentación: Acta de Nacimiento, identificación oficial con fotografía y CURP.

En caso de resultar sorteado con bola blanca o azul, los seleccionados deberán participar en la etapa de adiestramiento, que se llevará a cabo de febrero a noviembre de cada año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS