Este domingo 12 de octubre, la presidenta visitó el municipio de , uno de los más afectados en el estado de Puebla donde se elevó a 12 el número de personas fallecidas a causa de las lluvias.

Antes de las 11:00 horas, la presidenta de México llegó a Huauchinango, acompañada por el gobernador , y el presidente municipal Rogelio López Angulo.

En el recorrido, el gobernador Alejandro Armenta confirmó que a causa de las intensas lluvias y los deslaves en la Sierra Norte, se elevó a 12 el número de personas fallecidas y 11 desaparecidos.

Los cuerpos de las víctimas continúan siendo rescatados de entre los escombros de las viviendas sepultadas por los deslaves y derrumbes.

“Estamos todavía rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas. Todavía tenemos 11 desaparecidos. Tenemos 12 personas fallecidas“, declaró el gobernador.


En su recorrido, la presidenta de México informó a la población sobre los protocolos de atención que se siguen para atender a las comunidades afectadas y para lo cual se cuenta con el apoyo de los elementos de las secretarías de la y de la , así como los gobiernos estatal y municipal.

Para las comunidades que se encuentran aisladas por los daños registrados en las carreteras y puentes viales, Claudia Sheinbau dijo que actualmente el clima permite avanzar más rápido y hacer puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran incomunicadas.

Sheinbaum regaña al presidente municipal de Huauchinango

Sheinbaum recorrió la colonia Nuevo Monterrey, una de las más afectadas en Huauchinango por las lluvias, donde los vecinos no tardaron en acusar al presidente municipal Rogelio López Angulo.

En el recorrido, una joven mujer le dijo a la presidenta Sheinbaum que en la colonia Chapultepec siguen personas de la tercera edad que están a la orilla del río sin poder salir tras los efectos de las lluvias.

La habitante agregó que la mañana de este domingo vecinos acudieron a la colonia y constataron que las personas de la tercera edad seguían en espera de ayuda.

Mientras la mujer hablaba, el presidente municipal de Huauchinango, quiso interrumpirla y respondió que “ya se está atendiendo”.

“Usted me dice que trabaja y las personas me dicen que no, y la verdad yo prefiero creerle a la gente. Su versión es muy importante y yo quiero que me diga cuántas personas tiene trabajando allá”, cuestionó Claudia Sheinbaum al presidente municipal de Huauchinango.


Otro vecino respondió: “se lo digo de frente y derecho, ayer hablé con el presidente municipal y le dije que necesitábamos elementos en la noche porque estamos resguardados, y me dice que no hay patrullas”.


De inmediato la presidenta de México se dirigió a Leticia Ramírez, coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del gobierno federal, a quien le indicó que se coordine con personal para que acudan a la colonia Chapultepec y apoyen a las personas de la tercera edad.

Este diálogo se dio cuando la presidenta recorría Huauchinango y era acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, quien atestiguó el regaño de la presidenta al edil de Huauchinango.

Iniciarán censo de damnificados

En la visita a Huauchinango, la presidenta Claudia Sheinbaum también visitó uno de los albergues instalados en el recinto ferial, donde saludó a los damnificados y anunció que a partir del lunes 13 de octubre comenzará el censo para conocer el número de viviendas, comercios, escuelas, hospitales, clínicas, vías de comunicación y puentes afectados.

A las familias les explicó que se hará el censo en todas las comunidades, para que las autoridades conozcan dónde viven los damnificados, dónde estaba su casa y si la perdieron toda o solo una parte.

Aseguró a los afectados que todos serán apoyados para que puedan recuperar sus viviendas y sus pertenencias.

“Si es un lugar de mucho riesgo, ya veremos también la construcción, pero que sepan que a nadie se les va a dejar solos. En las siguientes semanas ya estarán recibiendo sus apoyos”, explicó.


Así le respondió a las personas que pidieron que les cumpliera porque antes no llegaba la ayuda, a lo que Claudia Sheinbaum comentó: “Los que estaban antes sólo les gustaba el dinero”.

"Estamos con ustedes y sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado", aseguró durante su visita a la Sierra Norte de Puebla.


El lunes 13 de octubre, la presidenta de México visitará las comunidades afectadas de San Luis Potosí y Querétaro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS