Todavía no termina el 2025 y los poblanos enfrentarán un impacto negativo en sus finanzas personales, pues a partir de este lunes 17 de noviembre, subirá el precio del pan en todo Puebla.
Este incremento representa un duro golpe en los bolsillos de los hogares, pues este producto forma parte de la canasta básica y es la base de la alimentación para muchas familias, sobre todo, hacia finales de año por las cenas navideñas y las roscas de Reyes.
Además, este aumento afecta a todos los consumidores, de tal manera que aquellos negocios como fondas y restaurantes también podrían incrementar el costo de sus platillos.
Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan, informó que a partir del lunes 17 de noviembre, los panaderos subirán el precio del pan dulce y las tortas de agua.
Ello se debe al incremento en el costo de las materias primas que se usan para su elaboración como la mantequilla, la manteca, el ajonjolí, las harinas y otros ingredientes.
Aseguró que el aumento será lo más moderado posible para no afectar a las familias poblanas y porque el fin de año es la temporada de mayor consumo.
“La verdad es que veníamos aguantando todo el año, pero los insumos no dejaron de subir y había negocios que ya no la estaban librando, por eso, la asamblea decidió hacer este ajuste mínimo”, comentó.
Sin embargo, advirtió que si la harina sigue subiendo su costo, en 2026 nuevamente harán otro ajuste del precio en las panaderías y hornos de Puebla, ya que es el principal insumo que emplean.
Por lo pronto, dijo que el compromiso de este gremio es mantener el costo el mayor tiempo posible.
Los panaderos acordaron el incremento de un peso en el pan dulce, por lo que pasará de 7 a 8 pesos por pieza en promedio.
El precio de la torta aumentará 50 centavos, por lo que de 3.50 pesos ahora costará 4 pesos.