La semana que culmina, del 19 al 25 de octubre, cerró con noticias trágicas y que impactaron a la sociedad tras conocerse el suicidio de dos jóvenes mujeres, en hechos diferentes y en distintos puntos del estado de Puebla.
El primer caso del que se tuvo conocimiento se reportó el lunes 20 de octubre, en el municipio de Acatlán de Osorio, donde familiares encontraron sin vida a una joven de 18 años de edad al interior de su domicilio en el barrio Tres Cruces.
Los familiares narraron que tras el hallazgo, llamaron al número de emergencia y al llegar los paramédicos, confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla acudió al lugar para el levantamiento del cuerpo y confirmar la causa del deceso de la joven estudiante de la Escuela Normal “Diario Rodríguez Cruz” de Acatlán de Osorio.
El segundo caso que impactó esta semana fue el ocurrido el 22 de octubre, cuando Yusvely Marianny, de 20 años, se quitó la vida al lanzarse desde el puente de la Vía Atlixcáyotl.
Después de comunicarse con su novio y dejar una carta póstuma, se conoció que la joven de origen venezolano sufrió abuso sexual por parte de su hermano, hecho que denunció a su mamá, pero la ignoró; además que sentirse desvalorada e ignorada por quienes la rodeaban.
Otros casos de suicidio registrados en el 2025
13 de enero
En el municipio de Tehuacán se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 58 años al interior del su domicilio en el fraccionamiento Villas Tabachines, de la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla.
El cuerpo fue localizado suspendido en la parte exterior del inmueble, por lo que policías municipales procedieron a acordonar el lugar, en tanto paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales por estrangulamiento.
26 de enero
En el municipio de Atlixco ese día se confirmaron dos casos. Un hombre y una mujer, ambos de 36 años de edad, fueran encontrados sin vida en distintos puntos de la ciudad.
El primer caso ocurrió en la colonia Villas de Metepec donde Óscar N. fue encontrado suspendido dentro de su domicilio por sus familiares, quienes estaban desconcertados porque aseguraron que la víctima nunca presentaba signos de depresión y tampoco enfrentaba problemas.
El segundo hallazgo fue el de María N., madre de dos jóvenes, quien fue encontrada sin vida en su departamento ubicado en la unidad habitacional Infonavit.
Según información preliminar, su pareja se encontraba trabajando fuera del estado y desde un día anterior ella había estado consumiendo bebidas alcohólicas.
29 de julio
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad se colgó de un puente vehicular en las inmediaciones de la colonia Bosques de Manzanilla, en la capital poblana. El sujeto se ató una soga al cuello para después arrojarse y quedar suspendido, provocándose de esta manera la muerte.
La persona se encontraba en situación de calle y solía deambular por la Preparatoria Alfonso Calderón, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
De acuerdo con Umi Choda Morales, directora del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), de enero a julio de 2025 se han registrado un total de 123 casos de suicidio en Puebla, de los cuales 32 corresponden a niños y adolescentes.
Cuántas personas han atentando contra su vida en el 2025 y bajo qué mecanismo
Para conocer el total de casos registrados en 2025 y compararlos con los de 2024, se consultaron los datos de la Secretaría de Salud federal. De acuerdo con el reporte de casos por entidad federativa de Enfermedades Neurológicas y de Salud Mental, hasta la semana epidemiológica 40 de 2025, que abarca del 28 de septiembre al 4 de octubre, se observa un incremento en los casos.
- Envenenamiento autoinfligido intencionalmente por analgésicos no narcóticos, antipiréticos y antirreumáticos
Esa semana en Puebla se presentaron tres casos.
En lo que va del 2025 suman ya 85 casos, de los cuales 28 se presentaron en hombres y 57 en mujeres.
El 2024 cerró con un total de 43 casos.
- Envenenamiento autoinfligido intencionalmente por drogas antiepilépticas, sedantes, hipnóticas, antiparkinsonianas y psicotrópicas
En la semana se presentaron dos casos.
En 2025, de enero a octubre, suman ya 246 casos, de los cuales 166 fueron en mujeres y 80 en hombres.
En el 2024 el acumulado fue de 191.
- Lesión autoinfligida intencionalmente por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación.
En lo que va del 2025 se han contabilizado 26 casos de los cuales 15 se presentaron en hombres y 11 en mujeres.
En el 2024 se registraron en total 12 casos
- Lesión autoinfligida intencionalmente por disparo de arma corta.
En el 2025 se registró solo un caso en un hombre.
El 2024 se reportaron cinco casos.
- Lesión autoinfligida intencionalmente por objeto cortante
En la última semana se presentó un caso.
De enero a la primera semana de octubre de 2025 son ya 73 los casos registrados, de los cuales 32 se presentaron en hombres y 41 en mujeres.
El 2024 cerró con 76 casos.
- Lesión autoinfligida intencionalmente al saltar desde un lugar elevado
De enero hasta el 4 de octubre del 2025 se han reportado 14 casos, de los cuales siete fueron en hombres y siete en mujeres. A esta cifra habrá que sumar los dos casos que se reportaron en la semana que está cerrando.
En el 2024 se registraron 10 casos.
Intento de suicidio
- 2024 cerró con 85 casos.
- En lo que va del 2025 suman ya 98 casos.
Ideación suicida
- En lo que va del 2025 se tienen contabilizadas 74 casos, de los cuales 25 se dieron en hombres y 49 en mujeres.
- El año pasado las cifras oficiales dieron cuenta de 69 casos.
Los datos de la Secretaría de Salud federal también revela que existe una clara predominancia masculina en defunciones por suicidio, aproximadamente ocho de cada 10 casos a nivel nacional, patrón que también se observa en Puebla.
En Puebla gran parte de los fallecimientos se concentraron en personas jóvenes-adultas, especialmente en el rango 15 a 34 años, lo que convierte a jóvenes y adultos jóvenes en un grupo prioritario para la prevención.
[Publicidad]








