Estado

Surge brote de hepatitis A en Xochitlán de Vicente Suárez

La mayoría de contagiados son alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 84

En el municipio de Xochitlán de Vicente Suárez se reportó un brote de hepatitis A | Foto: Archivo El Universal
21/10/2023 |14:08
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

El consumo de alimentos en una verbena popular que se realizó el 15 de septiembre, en ocasión de la conmemoración del inicio de la gesta de Independencia, podría ser la causa de un brote de hepatitis tipo A en Xochitlán de Vicente Suárez.

De acuerdo con información publicada por El Sol de Puebla, aproximadamente 30 personas podrían padecer hepatitis.

La mayor parte, son estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 84, según reportaron habitantes y padres de familia.

Aunque en el plano oficial, ni el Ayuntamiento ni la Regiduría de Salud de Xochitlán de Vicente Suárez, han fijado postura sobre el tema.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Puebla tomó medidas sanitarias en diferentes planteles que se ubican en la cabecera municipal.

A fin de contener la propagación de contagios de hepatitis tipo A, personal de salud implementó diversos protocolos y estableció cercos sanitarios.



Además de llevar a cabo reuniones en diferentes centros educativos de la localidad en las que se informó sobre medidas de higiene que contribuyen a mitigar los contagios.

Destaca el hecho de que solo ese plantel educativo, a la fecha, reporta contagios entre los integrantes de su comunidad.


¿Qué es la hepatitis tipo A?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la hepatitis tipo A como una inflamación del hígado, que puede causar morbilidad de moderada a grave.

El virus se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados o por contacto directo con una persona infectada.

La mayoría de los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida. Pero, algunas personas infectadas pueden fallecer.

La hepatitis A se puede prevenir mediante una vacuna.